Categorías: Economía

Bankia pierde fuelle en Bolsa tras la retirada de JP Morgan

La finalización el pasado viernes de la labor de estabilización que JP Morgan realizaba sobre las acciones de Bankia se ha traducido en la pérdida de fuelle en Bolsa del banco de Rodrigo Rato y José Luis Olivas, incapaz de sumarse a los avances generalizados registrados en el parqué español.

Según datos de Infobolsa, desde el cierre del viernes y hasta media sesión de hoy las acciones de Bankia han perdido un 0,81%, al pasar de 3,70 a 3,67 euros. Aunque el descenso no es muy acusado, se compara con la subida de un 5% que han registrado en el mismo período los títulos de CaixaBank. El Ibex 35, principal selectivo español, acumula una subida del 3,3%.

Bankia debutó en el mercado el pasado 20 de julio a un precio de 3,75 euros por título, por lo que acumula un descenso ligeramente superior al 2%. Sin embargo, los analistas consultados por EL BOLETÍN señalan que su “comportamiento en Bolsa no ha sido real” hasta el momento debido al estrecho marcaje de JP Morgan como banco estabilizador.

Sólo durante su primer mes (del 20 de julio al 19 de agosto), Bankia perdió un 1,33%, frente al 20% que se dejó Banca Cívica, el otro grupo de cajas que se animó a salir al parqué. Las acciones de Banco Santander, BBVA o CaixaBank se dejaron en el entorno de un 15%.

Por ello, los analistas esperan que la retirada del paraguas de JP Morgan se traduzca en una caída de los títulos de Bankia hasta los 3 euros. Tal y como ya adelantó a este medio Javier Contreras, analista de Pastor Banca Privada, una vez los valores financieros han comenzado a recuperarse en el parqué, los bancos cuidadores han dejado a un lado estas compras tan agresivas, confiando en que el mercado pueda aguantar por sí sólo la cotización de Bankia.

Sin embargo, en su opinión sucederá todo lo contrario, con caídas hasta el rango de los 3 euros. Los augurios de RBS son aún peores. El banco británico recomienda “vender” y un precio objetivo de 2,50 euros.

Brokers

Bankia comunicó ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que JP Morgan adquirió 45,54 millones de acciones de la entidad desde su salida a Bolsa el pasado 20 de julio. Teniendo en cuenta el precio de cierre de ayer, 3,68 euros, esta participación supone un valor en el mercado de 167,6 millones de euros.

Este paquete de títulos representa el 2,62% del total de acciones que tiene Bankia que, según figura en la CNMV, se sitúa en 1.732 millones de títulos. En concreto, JP Morgan, en su condición de agente estabilizador, realizó un total de 23 operaciones desde que el grupo salió el mercado y hasta el pasado 19 de agosto, a un precio que osciló entre los 3,47 euros y los 3,75 euros, precio al que Bankia debutó en el mercado.

Pese a haber finalizado ya su labor de estabilización, JP Morgan volvía a ser hoy uno de los brokers más activos sobre las acciones de Bankia. A media sesión había comprado 50.000 títulos a un precio de 3,67 euros cada uno, lo que supuso un desembolso de 183.713 euros. JP Morgan sumaba el 10,19% de las compras. No obstante, el broker más activo era UBS, con un 30% del total de las compras.

Los bancos colocadores adquieren en ocasiones un compromiso de compra de acciones en los procesos de colocación de compañías en Bolsa para estabilizar los precios y evitar que la cotización se desplome.

Acceda a la versión completa del contenido

Bankia pierde fuelle en Bolsa tras la retirada de JP Morgan

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

3 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

4 horas hace