CCOO denunció hoy que el Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) está colapsado por falta de empleados y acumula 70.000 expedientes pendientes de resolver, ante lo que anuncia que la plantilla de este organismo se movilizará en septiembre. El sindicato asegura que se ha externalizado su plantilla con presos. El Ministerio de Trabajo se defiende.
Fuentes de este departamento aseguran que no se contratan a ‘reos’, sino que son personas que han cometido algún tipo de irregularidades, como infracciones viales. “Instituciones Penitenciarias se han puesto en contacto con nosotros y se ha decidido que estas personas realicen trabajos para la comunidad en el servicio de Fogasa”, añaden. El Ministerio asegura que el retraso en los expedientes se debe a la crisis, “hay más volumen de trabajo y estamos estudiando que hacer”.
Por otro lado, CCOO asegura que Fogasa había contratado también a personas discapacitadas y ponen en cuestión sus condiciones de trabajo. Desde la cartera que dirige Valeriano Gómez aseguran que estas personas se dedican a grabación y digitalización de datos y que se trata de una externalización que salió a concurso y que ganó Once, aunque también se presentó El Corte Inglés.
La sección sindical de CCOO en el Ministerio de Trabajo asegura en un comunicado que con una plantilla «ridícula» de 400 personas es «imposible» dar salida a más de 100.000 juicios, 170.000 expedientes que afectan a un cuarto de millón de trabajadores de 70.000 empresas.
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…
"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…
Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…
En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…
De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…