El Movimiento 15-M ha convocado una manifestación en Alicante para que la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) sea reconvertida en un “banco público, ético y de calidad” para que esté al servicio del interés general. El acto, que se celebrará el próximo día 28, pedirá además la “inmediata nacionalización” de todas las cajas que hayan sido intervenidas o recapitalizadas por el Banco de España.
A la manifestación, que saldrá desde la plaza de la Montañeta, escenario de las acampadas realizadas por el 15-M en la capital alicantina, acudirán miembros de la Plataforma Afectados por la Hipoteca (PAH), Democracia Real Ya (DRY), Asociación por la Tasación de las Transacciones Financieras y por la Ayuda a los Ciudadanos (Attac) y Toma la Plaza.
El 15-M exige además que se audite el Banco CAM, resultante de la intervención de la caja alicantina, de forma pública, transparente e independiente, y se pongan a disposición judicial, “si así fuese necesario, todos los responsables de la entidad e incluso terceros que hubieran podido beneficiarse de una mala praxis o de actividades ilícitas”.
Otra de las reivindicación es que se cree un consejo de administración “democrático, del que formen parte trabajadores, ahorradores y representantes de PYMES y de la economía social”.
Acceda a la versión completa del contenido
El 15-M pide que la CAM se convierta en un banco público
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…