Categorías: Economía

La UE estudia limitar la soberanía de los países que no cumplan con el Pacto de Estabilidad

El ministro de Finanzas belga, Didier Reynders, ha asegurado hoy que los Estados miembros estudian aplicar medidas a aquellos países que no cumplan con el Pacto de Estabilidad y Crecimiento, como “alguna forma de tutela o el abandono de una parte de su soberanía presupuestaria».

«El paquete de sanciones propuesto es muy importante también. Si se asumen compromisos hay que respetarlos. Si no es el caso, contemplamos ir hasta la toma de decisiones en su lugar, alguna forma de tutela o el abandono parcial de su soberanía presupuestaria», ha explicado Reynders en una entrevista con el diario ‘La Libre Belgique’, según recoge Europa Press.

Preguntado por la propuesta conjunta del presidente francés, Nicolas Sarkozy, y la canciller alemana Angela Merkel, para impulsar un «verdadero» gobierno económico de la eurozona, formado por los jefes de Estado y de Gobierno que comparten la moneda común, el ministro belga ha recordado que los líderes ya vienen reuniéndose «en la práctica» y por tanto «se trata de formalizar mecanismos en los textos». «Daremos aquí un poder que pasará por recomendaciones o en caso necesario medidas imperativas», ha explicado el ministro belga.

Sin embargo, el ministro belga ha explicado que la diferencia «importante» entre lo que existe y los eurobonos en sentido estricto radica en que con el sistema actual «cuando un país recibe ayuda bajo la forma de préstamos no contribuye a la ayuda».

«Esto significa que finalmente si hay un agravamiento hipotético de la crisis, las garantías emitidas serían avaladas por un número menor de países. El principio de las euro-obligaciones son diferente en el sentido de que implicarían la garantía de la eurozona en su conjunto», ha precisado.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE estudia limitar la soberanía de los países que no cumplan con el Pacto de Estabilidad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

2 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

2 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

2 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

2 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

2 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

3 horas hace