El ministro de Finanzas belga, Didier Reynders, ha asegurado hoy que los Estados miembros estudian aplicar medidas a aquellos países que no cumplan con el Pacto de Estabilidad y Crecimiento, como “alguna forma de tutela o el abandono de una parte de su soberanía presupuestaria».
«El paquete de sanciones propuesto es muy importante también. Si se asumen compromisos hay que respetarlos. Si no es el caso, contemplamos ir hasta la toma de decisiones en su lugar, alguna forma de tutela o el abandono parcial de su soberanía presupuestaria», ha explicado Reynders en una entrevista con el diario ‘La Libre Belgique’, según recoge Europa Press.
Preguntado por la propuesta conjunta del presidente francés, Nicolas Sarkozy, y la canciller alemana Angela Merkel, para impulsar un «verdadero» gobierno económico de la eurozona, formado por los jefes de Estado y de Gobierno que comparten la moneda común, el ministro belga ha recordado que los líderes ya vienen reuniéndose «en la práctica» y por tanto «se trata de formalizar mecanismos en los textos». «Daremos aquí un poder que pasará por recomendaciones o en caso necesario medidas imperativas», ha explicado el ministro belga.
Sin embargo, el ministro belga ha explicado que la diferencia «importante» entre lo que existe y los eurobonos en sentido estricto radica en que con el sistema actual «cuando un país recibe ayuda bajo la forma de préstamos no contribuye a la ayuda».
«Esto significa que finalmente si hay un agravamiento hipotético de la crisis, las garantías emitidas serían avaladas por un número menor de países. El principio de las euro-obligaciones son diferente en el sentido de que implicarían la garantía de la eurozona en su conjunto», ha precisado.