Categorías: Economía

La Caixa sale en defensa de Inditex

Tras conocer el descubrimiento de los trabajadores ilegales de un taller de Inditex en Brasil, la Caixa ha salido en defensa del grupo de Amancio Ortega. Según los analistas, “esta noticia es más mediática que real. Este tipo de incidentes aislados pueden aparecer debido a la presencia internacional de Inditex”. También en China hubo un incidente relacionado con las falta de calidad en las prendas del grupo textil. Sin embargo, la Caixa apunta que la compañía cuenta con un código de conducta para fabricantes y talleres con el fin de evitar estos incidentes. “Inditex ha anunciado que revisará sus sistema para un mayor control”, asegura el portavoz de la caja catalana.

Mientras la Caixa defiende a la compañía de Amancio Ortega, las irregularidades en Brasil se multiplican. Según el gobierno brasileño, el incidente de Sao Paulo “no es un incidente aislado, se han descubierto otros 33 talleres clandestinos con condiciones míseras. Pero estos no son los únicos incidentes relacionados con el trabajo irregular con los que se ve relacionado el gigante de la moda. El ministerio de trabajo de Brasil liberó en mayo a 52 trabajadores que estaban siendo explotados en condiciones de trabajo indignantes. Según la cadena de televisión Band, cuyos reporteros destaparon las irregularidades en Zara, aseguran que la mayoría de los 52 trabajadores ilegales también fabricaba ropa para Zara.

A pesar de toda esta tormenta, portavoces del grupo insisten en exonerarse y en responsabilizar a la firma AHA, pues “la compañía no había autorizado estas contrataciones”. En el punto de vista bursátil, el valor de Inditex en bolsa se ha visto perjudicado por estas irregularidades. De hecho a media jornada de hoy, el grupo de Amancio Ortega perdía más del 4,5% en el principal indicador, el Ibex 35.

Acceda a la versión completa del contenido

La Caixa sale en defensa de Inditex

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

2 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

2 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

2 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

2 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

2 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

3 horas hace