La economía española desaceleró su crecimiento en el segundo trimestre del año hasta el 0,2%, una décima menos que en el primer trimestre, y situó su tasa interanual en el 0,7%, frente al 0,8% experimentado en los tres primeros meses del año, según el avance trimestral de Contabilidad Nacional publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De esta forma, tanto en tasa intertrimestral como interanual, el PIB español relajó una décima su crecimiento en el segundo trimestre del año. Según el organismo estadístico, este trimestre estuvo marcado de nuevo por una aportación «muy positiva» de la demanda externa, que se vio «parcialmente compensada» por la contribución negativa de la demanda nacional.
Con estas cifras, la economía española acumula ya tres trimestres consecutivos de crecimiento intertrimestral y cuatro de crecimiento interanual, lejos de las tasas negativas que experimentaba hace más de un año. En el segundo trimestre de 2010, el PIB español creció un 0,3% en tasa intertrimestral y se estancó en tasa interanual.
Los datos de PIB avanzados por el INE para el segundo trimestre de este año coinciden con los estimados por el Banco de España que, en su último Boletín Económico, apuntaba a una «recuperación débil» de la economía, debida, en parte, al retroceso de la demanda nacional, en un entorno marcado por el «agravamiento de la crisis de la deuda soberana en la zona euro».
Aunque hasta el próximo 26 de agosto no se conocerán los datos desagregados de la Contabilidad Nacional del segundo trimestre, el Banco de España calcula que la demanda nacional cayó un 1,9% interanual en este periodo, pero explica que en el mismo trimestre de 2010 se produjo un volumen «excepcional» de gasto por la anticipación a la subida del IVA en el mes de julio.
En este sentido, la desaceleración interanual del PIB hasta el 0,7% en el segundo trimestre estaría «influida» por este crecimiento inusual de la actividad en el mismo periodo de 2010, según el banco emisor