Categorías: Economía

Los líderes mundiales se movilizan para evitar una nueva recesión económica

Tras una semana muy dura en los mercados, culminada por la rebaja de calificación de EEUU, los líderes políticos y económicos de las mayores potencias del mundo han multiplicado los contactos para evitar una nueva recesión. El consejo del BCE está reunido a estas horas, aunque por el momento se desconoce si se tomará una decisión sobre la compra de deuda española e italiana.

En paralelo, Alemania y Francia han anunciado en un comunicado conjunto que fortalecerán el fondo de rescate europeo. Además, han pedido a sus respectivos parlamentos que aprueben a finales de septiembre el acuerdo alcanzado el pasado 21 de julio sobre el segundo plan de salvamento de Grecia y que doten de una mayor capacidad al fondo, entre cuyas competencias se encuentra la compra de deuda soberana. Sin embargo, ambos Ejecutivos han matizado que será el BCE el encargado de establecer las bases para la compra de bonos en los mercados secundarios.

También los ministros de Finanzas del G-7 mantuvieron anoche una reunión por videoconferencia, pero no han trascendido apenas detalles.

España e Italia tampoco se han mantenido al margen y han pasado a la acción. La ministra de economía española, Elena Salgado, ha anunciado hoy nuevas medidas para atajar el déficit, como incrementar los pagos a cuenta para las grandes empresas, flexibilizar el contrato a tiempo parcial y acordar con las autonomías la regla de gasto, que estará lista en septiembre, según el calendario previsto por el Gobierno.

Mientras tanto, el Ejecutivo de Silvio Berlusconi anunció a última hora del viernes que adelantará un año (2013) su objetivo para lograr el déficit cero.

La semana pasada los mercados de todo el mundo vivieron unas jornadas negras y las Bolsas llegaron a perder 1,8 billones en capitalización. En unas horas se conocerán las reacciones a estos anuncios, pero a la espera de que abran los parqués asiáticos, los movimientos de hoy en los mercados de Oriente Próximo (los únicos abiertos los domingos) no dan mucho pie al optimismo. La Bolsa de Tel Aviv en Israel ha sufrido un desplome del 7% y por momentos ha estado suspendida.

Acceda a la versión completa del contenido

Los líderes mundiales se movilizan para evitar una nueva recesión económica

C.M.

Entradas recientes

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

18 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace