Categorías: Economía

El Estado recauda 1.650 millones con las frecuencias móviles

Telefónica, Vodafone y Orange han pagado al Estado 1.622 millones de euros para repartirse casi todo el espectro de la telefonía móvil. Ono, Jazztel, Euskaltel, R y Telecable, que han pagado en su conjunto otros 25 millones, se han hecho con frecuencias regionales. El resultado de la subasta no ha cubierto las expectivas del Gobierno, que esperaba recaudar como mínimo 2.000 millones.

Aún así los 1.646 millones de euros han supuesto una revalorización del 13,31 % sobre el precio global de salida de todo el espectro subastado que era de 1.452 millones de euros, y un 30,8 % más sobre los bloques que los operadores han pujado.

Telefónica ha obtenido cinco bloques de frecuencias (70 MHz en total) en la subasta llevada a cabo por el Ministerio de Industria, lo que le permite disponer de espectro en todas las bandas atribuidas a servicios móviles. El nuevo espectro conseguido supondrá para la compañía una inversión de 668 millones de euros, a pagar en dos plazos, septiembre 2011 (53%) y junio 2012 (47%). El período de concesión del mismo se extiende hasta el 31 de diciembre de 2030.

Vodafone ha obtenido 60 megahercios (MHz), con una inversión de 518 millones de euros, que le permitirá ofrecer a sus clientes servicios de internet móvil de última generación en todo el país, incluyendo las zonas rurales.

Acceda a la versión completa del contenido

El Estado recauda 1.650 millones con las frecuencias móviles

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

10 minutos hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

1 hora hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

4 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

5 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

5 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

5 horas hace