Categorías: Economía

Las cifras de paro y la reunión del BCE destacan en la primera semana de agosto

La primera semana de agosto vendrá marcada por las cifras de paro que se conocerán tanto de España como de la zona del euro. Además, el Banco Central Europeo (BCE) y el Banco de Inglaterra mantendrán sus reuniones de política monetaria. En EEUU, donde también se conocerán cifras de desempleo, el gran foco de atención será sin embargo el fin del plazo para que demócratas y republicanos lleguen a un acuerdo sobre el techo de gasto. En el ámbito empresarial, no remite el aluvión de resultados trimestrales, con especial relevancia en España de Amadeus y Enel Green Power. Fuera de nuestras fronteras, publicarán en el sector financiero europeo HSBC, Barclays y BNP Paribas, mientras que al otro lado del Atlántico desfilarán AIG, Mastercard, Kraft Foods o General Motors.

Lunes 1

La semana dará comienzo en el apartado macroeconómico con la publicación de las cifras de desempleo de junio de la zona del euro. Fuera de nuestras fronteras, pero sin salir del Viejo Continente, en Alemania se publicará el PMI manufacturero de julio y en Reino Unido el precio de viviendas del mismo mes. Al otro lado del Atlántico, en el apartado macroeconómico se conocerán las cifras de gasto en construcción correspondientes a junio. Otra referencia en la mayor economía del mundo, en este caso de julio, será el ISM manufacturero. Además, el Tesoro subastará letras a cuatro semanas y tres y seis meses. En el ámbito empresarial, entre las compañías que publicarán sus resultados trimestrales destacarán Allstate, Boston Properties, Humana o Loews. También sacarán a la luz sus cuentas los bancos europeos HSBC y Banco Espirito Santo. En España, los inversores deberán tener en cuenta que Banco Santander pagará un dividendo de 0,135 euros por acción. Banesto también retribuirá a sus accionistas, en este caso con 0,08 euros por título.

Martes 2

En esta jornada finaliza el plazo para que demócratas y republicanos acuerden un nuevo techo de gasto para EEUU. Además, el Departamento de Comercio publicará las cifras de ingresos y gastos personales de junio. Otra referencia en la mayor economía del mundo será el dato de ventas de vehículos de julio. Asimismo, se conocerán las habituales cifras semanales del Redbook de ventas minoristas. A este lado del Atlántico, en España la principal referencia del día será la publicación de los datos de paro registrado y afiliación a la seguridad social de julio que publicará el Ministerio de Trabajo. Además, el Banco de España publicará las cifras de crédito concedido a empresas y familias de junio y los datos de circulación de billetes y monedas del mismo mes. A escala europea, Eurostat publicará los precios de producción industrial del mes de junio. En Suiza, el dato a seguir serán las ventas al por menor de junio. En Australia, el Banco de la Reserva tomará sus decisiones de tipos de interés y saldrán a la luz las cifras de permisos de construcción de junio. En el plano empresarial, el sector financiero será el gran protagonista en Europa, con los resultados trimestrales de BNP Paribas y Barclays. Otras empresas en sacar a la luz sus cuentas serán Enel Green Power y BMW. En EEUU, darán cuenta de la marcha de su negocio Pfizer, Archer Daniela, CBS, Cephalon, Duke Energy, Emerson Electric o Harris. También publicarán sus cuentas la gestora de mercados NYSE Euronext y Rowan Companies.

Miércoles 3

El Instituto Nacional de Estadística ha elegido esta jornada para publicar la estadística de procedimiento concursal del segundo trimestre de 2011. Sin salir del Viejo Continente, Eurostat sacará a la luz las cifras de ventas al por menor de junio de la zona del euro. Al otro lado del Atlántico, el mercado laboral acaparará la atención gracias a los informes privados ADP y Challenger del mes de julio, aunque deberán compartir protagonismo con los pedidos de fábrica de junio y el ISM no manufacturero de junio. Además, saldrán las cifras semanales de solicitudes de hipotecas y de inventarios de petróleo. En el ámbito empresarial, entre las compañías que han elegido esta jornada para presentar sus cuentas trimestrales se encontrarán Comcast, Costellation Energy, Devon Energy o Mastercard, entre otras. Prudencial Financial, Pioneer Natural Resources y Williams Companies serán otras de las compañías en presentar cuentas, al igual que el gigante de medios Time Warner. De vuelta en Europa, la italiana Enel presentará sus cuentas. En España, Amadeus presentará resultados e Iberdola pagará un dividendo de 0,03 euros por acción.

Jueves 4

Los inversores deberán estar atentos esta jornada en el plano empresarial a los resultados trimestrales de AIG, si bien la aseguradora distará de ser la única en publicar cuentas. También desfilarán por la pasarela de resultados Fluor Corp, Fortune Brands o la automovilística General Motors. Asimismo, publicarán el gigante de la alimentación Kraft Foods, Pepco Holdings, Priceline.com o Unilever. En Europa, presentarán sus resultados del segundo trimestre empresas del calado de Rio Tinto, Natixis y Dexia. En el apartado macroeconómico, el Instituto Nacional de Estadística publicará los Índices de Precios de Exportación y de Importación de Productos Industriales de junio. Sin embargo, el gran foco de atención serán las reuniones de política monetaria del BCE y del Banco de Inglaterra. Al otro lado del Atlántico los inversores deberán tener en cuenta las habituales cifras semanales de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo y de masa monetaria.

Viernes 5

El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicará los Índices de Producción Industrial de junio, mientras que en Reino Unido se publicarán los precios de producción de julio y en Suiza el IPC del mismo mes. En EEUU, el protagonismo absoluto será para las cifras de desempleo del mes de julio que publicará el Departamento de Trabajo, sin olvidar el crédito al consumo, en este caso de junio. Entre las empresas que publicarán sus resultados trimestrales destacarán Procter & Gamble y Prudencial. También desfilarán por la pasarela Viacom, Washington Post y Windstream.

Acceda a la versión completa del contenido

Las cifras de paro y la reunión del BCE destacan en la primera semana de agosto

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…

39 minutos hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

4 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

4 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

4 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

4 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

5 horas hace