Categorías: Economía

Las cuentas trimestrales de Telefónica, lastradas por Italia

La crisis de deuda de la zona del euro y su impacto en los mercados de renta variable ha comenzado a afectar a la cuenta de resultados de las empresas. El beneficio de Telefónica se recortó un 16,3% en el primer semestre del año, hasta los 3.126 millones de euros, como consecuencia de la depreciación de su participación en Telelecom Italia, que le restó 353 millones de euros a sus ganancias.

La compañía española ha explicado en un informe remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que sus resultados se han visto afectados por un ajuste de valor en Telecom Italia, donde posee una participación indirecta del 10,47% a través de Telco.

A principios de este mes, el consejo de esta sociedad, formada por Telefónica, Generali, Intesa San Paolo y Mediobanca, aprobó un recorte del valor contable de Telecom Italia hasta los 1,8 euros por título, desde los 2,2 euros anteriores. El reflejo de este ajuste ha supuesto un gasto como provisión de cartera de 500 millones de euros (353 después del efecto fiscal).

En el sector explican que los socios del ‘holding’ habrían tomado esta decisión porque el precio al que estaban contabilizados en los libros de Telco los títulos de la operadora italiana (2,2 euros) era dos veces y media superior al valor de mercado de sus acciones. También, al igual que en los trimestres anteriores, la situación económica de España ha resentido los resultados de la operadora.

A pesar de ello, importe neto de la cifra de negocios del primer semestre del año se situó en 30.886 millones de euros, lo que se traduce en un avance interanual del 6,3%, impulsado por los mayores ingresos en Latinoamérica (crecimiento del 18,4% interanual) y Europa (un 2,2% más), que compensaron la caída del 6,1% en la facturación en el mercado doméstico.

En términos orgánicos (un vez descontados los efectos del cambio de divisas y los cambios en el perímetro de consolidación) los ingresos han quedado planos, con un aumento de solo el 0,9%, en la mitad de la banda del hasta el 2% que la compañía se marcó como objetivo de crecimiento para el conjunto del año.

César Alierta, presidente del grupo de telecomunicaciones, ha apuntado en una nota de prensa que “a pesar de las dificultades en algunos de nuestros mercados y del fuerte impacto de la regulación en nuestro negocio, Telefónica ha obtenido unos sólidos resultados, con un importante crecimiento de los ingresos del 6,3% en el semestre y un alto nivel de eficiencia operativa”.

Alierta también ha subrayado la “brillante evolución del negocio en Brasil, que permite consolidar nuestro liderazgo en un mercado que no tardará en convertirse en la principal fuente de ingresos de Telefónica, y en el que la integración de los negocios fijo y móvil va a permitir capturar sinergias por valor de 3.700-4.600 millones de euros, significativamente mayores a las estimadas inicialmente”.

295 millones de clientes

Al terminar el mes de junio, Telefónica contaba con 295 millones de clientes en todo el mundo, un 6% más que hace un año. De estos 227,3 eran clientes de telefonía móvil, un 8% más que hace un año, y la operadora destaca que el 32% de estos usuarios son ya de contrato. Los accesos de banda ancha móvil suman 29,8 millones.

El mismo comportamiento dispar de los ingresos por regiones se ha producido en la evolución del número de clientes de la operadora. Así, el número de accesos totales en términos orgánicos repuntó en el primer semestre un 8% en Latinoamérica y un 5% en Europa. Mientras, el repunte en España se limitó al 0,5%, hasta los 47,4 millones de clientes.

Acceda a la versión completa del contenido

Las cuentas trimestrales de Telefónica, lastradas por Italia

C. Madruga

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

6 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

6 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

7 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

12 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

13 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

13 horas hace