Categorías: Economía

Repsol mantiene el beneficio a pesar de los problemas de Libia y Argentina

Repsol cosechó un beneficio de 1.344 millones de euros en el primer semestre, un 0,4% por encima del logrado el mismo periodo del año pasado. La petrolera ha sabido compensar el efecto de la caída de la producción por la guerra en Libia y las huelgas en Argentina con la recuperación del negocio químico, su división de GNL y la mejora de los precios internacionales del crudo.

En un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la compañía que preside Antonio Brufau explica que cerró la primera mitad del año con una caída de la producción del 10,1%, por “factores circunstanciales”, como la suspensión de las operaciones en Libia desde marzo, las obras de mantenimiento en Trinidad y Tobago, y la moratoria en el Golfo de México. Además, el grupo petrolero también se vio afectado por la paralización parcial de la actividad en Argentina por las huelgas, que ya se han resuelto.

Pero a pesar de ello, los mayores precios del crudo y el gas permitieron que el resultado de explotación del área de ‘upstream’ (exploración y producción) aumentara n 10,3% hasta junio (806 millones de euros).

Por el contrario, el resultado del área ‘downstream’ (refino y marketing) se redujo un 18,5%, hasta los 756 millones, afectado por el negocio de butano. El área de gas natural licuado (GNL) volvió a multiplicar sus resultados, desde 11 a 168 millones, gracias a las ventas en Perú.

En cuando a su filial argentina, esta redujo un 27,7% el resultado de explotación, hasta los 601 millones de euros, por las prolongadas huelgas y el efecto inflacionario sobre los costes. Tras las últimas desinversiones, Repsol controla el 57,4% del capital de esta compañía, que podría reducirse a través de otra opción de compra de inversores hasta el 55,8%, una participación que la compañía española consideraría la “adecuada”.

Acceda a la versión completa del contenido

Repsol mantiene el beneficio a pesar de los problemas de Libia y Argentina

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

16 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

27 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

36 minutos hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

46 minutos hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

50 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

1 hora hace