Categorías: Economía

La banca extranjera mantiene los superdepósitos

Bancos y cajas han comenzado a ceder a la presión de la nueva ley contra los superdepósitos. Las entidades han frenado el lanzamiento de estos productos y los que estaban en vigor comenzarán a desaparecer esta misma semana. Son pocos los que parecen estar dispuestos a mantener el pulso, con la excepción de la banca extranjera, inmune a la nueva normativa impulsada por el Banco de España.

El coto a la ‘guerra del pasivo’ que ha impuesto la ministra de Economía, Elena Salgado, se realizará a través de exigir una mayor aportación al Fondo de Garantía de Depósitos (FGD), no afecta a entidades como Banco Espírito Santo (BES) e ING Direct, que la realizan en sus propios países de origen, esquivando la normativa española. Así, estas compañías continúan, al menos por el momento, aprovechándose de esta inmunidad.

Una de las mejores ofertas del mercado es la del banco portugués, con su Depósito Cristinano Ronaldo que ofrece una rentabilidad del 4,40% a 18 meses, que asciende al 4,80% si el plazo de vencimiento es de dos años.

ING
También otra entidad lusa, Caixa Geral tiene una oferta al 4,20% TAE por los depósitos a 36 meses. Mientras, ING ofrece hasta finales de mes, por ahora, un depósito al 4% con un vencimiento de seis meses.

Pero entre las entidades financieras españolas también hay alguna que desafía la nueva ley que grava los depósitos con alta remuneración. Se trata de Banco Pastor, una de las peores paradas en las pruebas de resistencia publicadas el pasado viernes, ofrece dos depósitos a 24 y 36 meses que remuneran al 4,04% y 4,28% TAE, respectivamente.

El sector financiero cada vez tiene más complicado captar recursos en el mercado minorista. A los límites en los superdepósitos se le unen las altas rentabilidades de la deuda pública. La subasta de ayer del Tesoro de letras a 12 meses se saldó a un interés del 3,7%, el más alto desde finales de 2008 y por encima de las remuneraciones que garantizan los bancos y cajas en sus depósitos a un año.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca extranjera mantiene los superdepósitos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

9 minutos hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

1 hora hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

4 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

5 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

5 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

5 horas hace