A Bankia le espera un debut bursátil nada halagüeño este miércoles, después de la entidad se haya visto obligada a reducir el precio de la operación en un 15% sobre el mínimo inicial. La circunstancia, además, empieza a generar inquietud entre los principales bancos españoles, que temen que sus cotizaciones pudieran verse gravemente lastradas por un ataque organizado de los especuladores que coincidiera con el estreno del banco de Rodrigo Rato y José Luis Olivas.
Según apuntan algunos veteranos del mercado, los especuladores están recargando munición para aguar el debut de Bankia. En la última semana, se ha incrementado sustancialmente el número de acciones a préstamo tomadas por los brokers sobre los títulos de la banca española, especialmente en el BBVA y el Santander, y detrás de este movimiento muchos ven una posible operación clásica de ataques a la baja que coincida con la salida del nuevo banco.
A día de hoy, según los datos de BME el 19,08% del capital de BBVA está en préstamo, después de que se haya incrementado un 3,27% en la última semana, cifra que triplica el promedio semanal de las apuestas en corto sobre empresas del Ibex 35. En el caso del Santander, la cifra alcanza el 8,25%, y ha subido sólo un 0,25%. Pero aún queda tiempo y algún analista malintencionado teme lo peor.
Las operaciones bajistas en la banca, y presumiblemente también los futuros del Ibex, servirán de cobertura para poder especular con Bankia. Es un juego arriesgado, pero ese es el negocio de hedge funds. Cuentan con que los bancos cuidadores de la acción se verán obligado a mantener en lo posible la estabilidad de precios y tendrán que salir a comprar todo lo que puedan.
Los especuladores intentarán ganar el máximo dinero posible ese día sin arriesgar sus propios fondos. Con las apuestas en los mercados de futuros y sus posiciones cortas en contado sobre las acciones de los grandes bancos esperan obtener un colchón que les compense de posibles pérdidas en su ataque a Bankia, cuando al cierre de la sesión haya que echar cuentas.
Actualmente existe demasiada “incertidumbre” en el sector, lo que facilita el trabajo de los especuladores. “Nada te asegura que el día de los debut no sea similar al vivido a inicios de semana”, recuerda Nuria Álvarez, analista de Renta 4.
De todos modos, aunque Moody’s dejase escapar esta nueva oportunidad y no hubiese ningún susto de este tipo, la experta ve “poco probable” que Bankia suba en su primer día en el parqué. No obstante, “habrá que esperar a ver que pasa en los próximos siete días”, añade.
Otro elemento de presión para la banca cotizada es la baja valoración, de un 50% de valor en libros, con la que debutará el banco presidido por Rodrigo Rato, y que se compara con el 60% al que cotiza actualmente la banca mediana española, la que más se puede comparar con Bankia y Banca Cívica, debido a sus negocios esencialmente domésticos.
Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…
"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…
Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…
En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…
Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…
Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…