Categorías: Economía

La dación en pago, nueva estrategia comercial de los bancos

“Si no puedes con tu enemigo, únete a él”. La banca comienza a hacer suya la tesis de Maquiavelo en lo que se refiere a la dación en pago, en la que la entrega de la vivienda salda la deuda hipotecaria con el banco. Así, en medio del revuelo generado en los círculos políticos para modificar la ley hipotecaria, hoy Bankinter ha anunciado una campaña comercial basada principalmente en esta idea.

En concreto, Bankinter ha anunciado el lanzamiento de “la primera hipoteca del mercado que rompe con la responsabilidad patrimonial universal”. Los titulares de esta nueva hipoteca responderán, en caso de impago, única y exclusivamente, con la vivienda hipotecada. El nuevo préstamo, que será comercializado con el nombre de “Hipoteca sin más”, estará destinado a la compra de vivienda habitual y con su importe se podrá financiar hasta un 80% del valor de la vivienda, aunque la entidad no ha aclarado cual será el tipo al que se ofrecerán estos préstamos. El producto tendrá un plazo de amortización de hasta 40 años.

“Lo podemos hacer porque tenemos una escuela de riesgos muy estricta que nos convence de que nuestros clientes van a ser capaces de devolvernos los préstamos”, según ha explicado María Paramés, directora de Personas y Comunicación Corporativa de Bankinter. Paramés ha añadido que con esta campaña Bankinter “atiende a las necesidades y demandas de los clientes y potenciales clientes”.

Sin embargo, fuentes del sector señalan que en realidad no se trata de una novedad en sí misma, sino que la práctica totalidad de las entidades ofrecen estos servicios en sus sucursales, si bien éstos préstamos no suelen realizarse debido a que resultan más caros para los clientes al reducirse las garantías.

A diferencia de otros países, en España la mayoría de los créditos concedidos para la compra de una vivienda no son créditos hipotecarios propiamente dichos, sino créditos personales con garantía hipotecaria. Al tratarse de créditos personales, los clientes deben responder con todos sus bienes en el caso de impago y no sólo con la vivienda, si bien también resultan más baratos.

Sin embargo, el sistema hipotecario español ha recibido numerosas críticas en las últimas semanas desde el ámbito político, de las que se ha hecho eco gran parte de la sociedad después de tres años de crisis. A finales de junio, el Congreso creó una subcomisión sobre la Ley Hipotecaria para estudiar mejoras en el sistema, entre las que se incluye la dación en pago. Precisamente mañana se reunirá esta subcomisión, entre otras cosas, para escuchar las comparecencias de representantes de asociaciones afectados por embargos y consumidores.

La modificación de la ley hipotecaria para obligar a que la entrega de la casa salde la deuda podría tener graves consecuencias para bancos y cajas, especialmente en lo que se refiere al acceso a los mercados mayoristas de financiación. Hasta ahora la principal herramienta utilizada por las entidades para acceder a estos mercados son las cédulas hipotecarias, títulos garantizados por la cartera hipotecaria de bancos y cajas. El sector considera que si se aprueba la dación en pago, el valor de estas garantías caería, disparando los costes de financiación.

Según considera la banca, rebajar las garantías en los contratos hipotecarios obligaría además a las entidades a incorporar al precio del crédito el mayor riesgo asumido. Por tanto, se concederían menos créditos, más caros, por menor importe y se acortarían los plazos de amortización.

Asimismo, el sector recuerda que un cambio del sistema hipotecario sería especialmente inoportuno en las actuales circunstancias de crisis, puesto que debilitaría el crecimiento económico y hundiría aún más la deprimida actividad inmobiliaria.

Acceda a la versión completa del contenido

La dación en pago, nueva estrategia comercial de los bancos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

7 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

8 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

9 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

13 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

13 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

13 horas hace