Categorías: Economía

Los Ruiz-Mateos dejan de pagar las nóminas de los trabajdores de sus hoteles

La situación de las empresas de los Ruiz-Mateos revela cada día una nueva sorpresa. Los protagonistas de hoy son los trabajadores de la división hotelera, Hotasa, que según CCOO llevan dos meses sin cobrar sus nóminas. El sindicato ya se plantea tomar medidas para reclamar el cobro de estas mensualidades.

Así lo ha asegurado hoy Javier González, el secretario general de la Federación Estatal de Comercio, Hostelería y Turismo de CCOO, que ha comentado a Efe que los cerca de 1.100 trabajadores de Hotasa pasan por una “situación complicada” debido a los impagos de la familia jerezana.

Esto ha llevado al sindicato a plantearse tomar alguna medida para conseguir que los pagos se pongan al día, aunque González ha asegurado que lo harán sin afectar al funcionamiento de los hoteles y evitando actos que pudieran “espantar a touroperadores y proveedores”.

No obstante, fuentes de Nueva Rumasa han negado las afirmaciones de CCOO en declaraciones a EL BOLETÍN, y han comentado que sólo se han producido retrasos puntuales. Según estas mismas fuentes, la complicada situación que atraviesan los hoteles de los Ruiz-Mateos ha sido la causa de estas demoras.

Pero este no ha sido el único desmentido que han hecho estas fuentes sobre la división hotelera. Según publicó hace unos días el digital menorcadiario.com, los touroperadores extranjeros han desviado clientes de Hotasa a otros establecimientos debido al mal estado en el que se encuentra la cadena de los Ruiz-Mateos. Las fuentes de Nueva Rumasa consultadas por este diario han señalado que estas afirmaciones son “total y rotundamente falsas” y han confirmado que el desvío de clientes se ha producido debido al ‘overbooking’, ya que los hoteles de los Ruiz-Mateos se encuentran al 100% de ocupación.

Por otro lado, la familia jerezana ha contratado a Ignacio Peláez, ex fiscal de la Audiencia Nacional (AN), para que lleve su defensa en el proceso penal que ha iniciado este tribunal contra la mayoría de sus integrantes a raíz de una querella interpuesta por 63 inversores de pagarés. Así lo ha asegurado Efe, que señala también que el patriarca José María Ruiz-Mateos tendrá como representante legal a su abogado de confianza, Joaquín Yvancos.

La demanda interpuesta por estos inversores ha llevado a la AN a iniciar una investigación contra los Ruiz-Mateos por delitos de estafa, insolvencia punible, delito contra los consumidores y administración desleal.

Acceda a la versión completa del contenido

Los Ruiz-Mateos dejan de pagar las nóminas de los trabajdores de sus hoteles

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

3 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

3 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

10 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

10 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

11 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

11 horas hace