El precio medio del suelo urbano subió un 3,7% en el primer trimestre con respecto al mismo periodo del 2010, hasta los 212,4 euros, según la estadística publicada hoy por el Ministerio de Fomento. Se trata del primer incremento interanual desde el comienzo de la crisis económica (año 2007). No obstante, si se compara con los tres meses anteriores (de octubre a diciembre de 2010), en los cuales alcanzó los 227,7 euros, el precio del suelo urbano ha descendido un 6,7%.
Pese a este respiro concedido al sector inmobiliario, los expertos consideran que este aislado repunte del precio del suelo urbano es insignificante para la banca española, propietaria de gran parte del suelo edificable español. Bancos y cajas tienen unos 30.000 millones de euros en suelo, de los que ya han provisionado unos 10.000 millones, de modo que las entidades podrían vender sus terrenos sin asumir pérdidas adicionales por unos 20.000 millones.
Transparencia
Los analistas critican la falta de transparencia del sector bancario en este tema. Un aumento del precio medio del suelo urbano no es representativo, pues sería necesario especificar el tipo de suelo que posee cada banco (rústico o urbano), así como la comunidad autónoma en la que se ubica, ya que algunas autonomías presentan precios por metro cuadrado de suelo superiores a los que poseen otras. De esta forma, a cierre del pasado mes de marzo, los precios de suelo más elevados se registraron en los municipios de más de 50.000 habitantes de la provincia de Barcelona, con una media de 993,7 euros por metro cuadrado, de Cáceres (770,2 euros) y Madrid (693,8 euros).
Transacciones
Las transacciones registradas entre enero y marzo bajaron un 22,7% frente al primer trimestre de 2010 hasta las 4.453. Con respecto a finales del pasado ejercicio, el descenso es del 14,1%. Por este motivo, la superficie trasmitida en el primer trimestre de 2011 ascendió a 5,5 millones de metros cuadrados, un 1,2% menos que en el mismo periodo de 2010. El valor de la superficie transmitida fue de 868,1 millones de euros, un 14,1% menos en tasa interanual.
Una caída del 25,3% desde máximos
Los datos publicados hoy por el Ministerio de Fomento muestran que el precio medio del suelo urbano en España alcanzó su valor máximo al cierre del ejercicio 2006, con 284,6 euros por metro cuadrado, momento a partir del cual entró en una senda descendente. Hasta ahora ha caído un 25,3%.