Categorías: Economía

Las redes sociales, incapaces de acabar con el reinado del SMS

A pesar de la proliferación de usuarios de las redes sociales y el éxito de los teléfonos inteligentes, que permiten el acceso en movilidad a las nuevas plataformas de comunicación que se instalan en los móviles como Twitter o Whatsapp, el SMS sigue siendo el rey. Los expertos creen que los ingresos de las operadoras por este concepto casi se duplicarán hasta 2014.

Según la consultora Portio Reseach, el mercado mundial de mensajería móvil generó unos ingresos 179,2 mil millones de dólares en 2010, pasará de los 200 millones en 2011, y romperá la barrera de los 300 millones por primera vez en 2014. Además, estima que en 2013 el tráfico de SMS en todo el mundo superará los 10 billones de mensajes de texto. Sin bien, la consultora cree que tanto el crecimiento de los ingresos como el número de los envíos será más moderado a partir de 2011 que en los años precedentes..

En España, los nuevos servicios de las redes sociales ya han comenzado a notarse. Según los últimos datos de Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), en el cuarto trimestre de 2010 se enviaron 2,05 millones de SMS, frente a los 2,1 millones de mensajes cortos del mismo período de 2009.

De igual manera, el informe pone de relieve una caída interanual del 19% en cuanto a los ingresos generados por los mensajes cortos, ya que en entre octubre y diciembre de 2010 solamente el 9,2% del total de ingresos de telefonía móvil (317 millones de euros) correspondían a los SMS, mientras que en el mismo período del 2009 el porcentaje era de 10,8% (para unos ingresos totales de telefonía móvil de 391 millones de euros).

Estos mensajes de texto tienen bajos costes y altos márgenes de ganancia. Un dólar de ingreso generado por mensajes produce al menos 80 centavos en ganancias en comparación con los aproximadamente 35 centavos de ganancia por dólar en los servicios de datos inalámbricos o los de voz, de acuerdo con analistas de UBS.

A escala mundial el SMS también es el elegido por excelencia para la mensajería instantánea. En concreto, según la Unión Internacional de Telecomunicaciones el año pasado se enviaron más de 6,1 billones de mensajes en todo el mundo, el triple que los enviados en 2007, lo que supone el envío medio de 200 mil SMS cada segundo.

A pesar de la supremacía del SMS entre los usuarios españoles, aún queda un largo camino para alcanzar las cifras registradas por EEUU, que se ha convertido en el mercado mundial más importante tanto en volumen de ingresos por SMS como en términos de mensajes por abonado al día: 55.000 millones de dólares de ingresos en 2010.

Acceda a la versión completa del contenido

Las redes sociales, incapaces de acabar con el reinado del SMS

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

8 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

9 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

10 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

14 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

14 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

14 horas hace