Categorías: Economía

El juez dicta el concurso de acreedores en Clesa

El titular del Juzgado de lo Mercantil número seis de Madrid ha dictado hoy el auto del concurso voluntario de acreedores de Clesa y ha apartado a los Ruiz-Mateos de la gestión de la firma láctea, que tiene un pasivo de algo más de 1.112 millones de euros.

Según Europa Press, el juez ha acordado esta suspensión porque considera que la familia jerezana, que adquirió esta compañía a Parmalat en 2007, ha adoptado decisiones empresariales “perjudiciales” para el patrimonio de la concursada, y ha incrementado cada año el importe del pasivo.

La documentación aportada por los Ruiz-Mateos revela que el pasivo de Clesa se eleva a 1.112,36 millones de euros, mientras que el activo inicial es de 304,76 millones, por lo que el desfase patrimonial de la firma de productos lácteos se sitúa en 807,6 millones. Se ha convertido así en el mayor concurso del sector alimentario tramitado hasta ahora en España.

Además, el magistrado también cree que la situación financiera se ha agravado por las numerosas operaciones de consolidación a favor de empresas ajenas a la concursada sin más vínculos entre ellas, salvo en los casos de participaciones directas mayoritarias, que los personales o familiares entre sus directivos.

Los administradores concursales nombrados por el juez para hacerse cargo de la compañía son Ángel José Fernández-Río, colegiado del ICAM, como letrado, Luis Pérez Gil como auditor, y un representante de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) como acreedor, que tendrán que personarse en un plazo de dos a tres días en la fábrica de Madrid para iniciar el proceso.

Por su parte, Nueva Rumasa, según recoge Europa Press, ha negado que el pasivo de Clesa sea superior a los 1.112 millones de euros. Según un portavoz de la compañía, este dato “no es real” porque en muchas ocasiones se ha duplicado la deuda, e insiste en que el pasivo sólo asciende a 250 millones de euros.

Una información con la que no coincide Luis Muñoz, portavoz del comité de empresa de Clesa Madrid, que ha recordado en declaraciones a EL BOLETÍN que se trata de datos extraídos de la “documentación aportada por la propia familia”.

Los trabajadores, según ha indicado Muñoz, han recibido la noticia de la declaración del concurso con “preocupación” por el elevado pasivo inicial que arrastra Clesa. Además, la falta de interés inversor en la factoría de Madrid, que por el contrario sí han recibido la fábrica de Pontevedra y Helados Royne, hace temer que la empresa no será “viable” tras el análisis de los administradores concursales nombrados por el juez.

La plantilla de la firma lechera cree que la situación es complicada, pero según Muñoz, el comité de empresa “luchará a muerte” y se mostrará “dispuesto a negociar todo tipo de soluciones” si hubiese un inversor inyectase dinero en Clesa.

Por último, el portavoz de este comité ha señalado que los problemas de la firma de productos lácteos se deben a una “mala gestión empresarial” llevada a cabo por Álvaro Ruiz-Mateos, el administrador de Clesa y de otras firmas de la familia que han solicitado la antigua suspensión de pagos, como Dhul, Hibramer o Cacaolat. Muñoz ha recordado también que el hijo pequeño del fundador de Nueva Rumasa está imputado por presuntos delitos contra la Seguridad Social y alzamiento de bienes cometidos por su gestión de Clesa.

Acceda a la versión completa del contenido

El juez dicta el concurso de acreedores en Clesa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

8 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

9 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

10 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

13 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

14 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

14 horas hace