Categorías: Economía

Emotivo adiós a Luis Ángel Rojo

El sector financiero español ha dado un último y emotivo adiós a Luis Ángel Rojo, fallecido ayer a los 77 años de edad. El que fuera gobernador del Banco de España desde 1992 hasta 2000 fue protagonista de algunos de los momentos fundamentales de la transformación de la economía española en las últimas décadas.

En su haber se encuentra, por ejemplo, el ser uno de los principales artífices de las ya famosas provisiones anticíclicas, que dotaron al sector financiero español de una herramienta única para afrontar la crisis financiera, y son ahora puestas como ejemplo de una supervisión responsable. Luis Ángel Rojo participó asimismo activamente en el nacimiento del euro desde su cargo de vicepresidente del Instituto Monetario Europeo, antecedente del Banco Central Europeo.

El sector financiero en pleno se ha volcado en enviar mensajes de apoyo a la familia, así como en reconocer la inmensa labor de Luis Ángel Rojo al frente del supervisor bancario. El presidente de de la CECA, Isidro Fainé, ha lamentado profundamente la “gran pérdida” de una persona que destacó por su “notable capacidad y habilidad” al frente del Banco de España. El presidente de la AEB, Miguel Martín, ha calificado a Rojo como “una de las figuras más relevantes de la vida económica y financiera de España de los últimos 50 años”. Los máximos responsables de Banco Santander y BBVA, Emilio Botín y Francisco González, se han expresado en la misma línea. La noticia del fallecimiento de Luis Ángel Rojo ocupaba hoy un lugar predominante tanto en la prensa nacional como económica.

El Boletín quiere expresar las más sentidas condolencias a la familia de Rojo.

Acceda a la versión completa del contenido

Emotivo adiós a Luis Ángel Rojo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

18 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace