Categorías: Economía

Las cajas vascas descartan que Bildu frene la fusión

La irrupción de Bildu como segunda fuerza política del País Vasco no frenará el proceso de fusión de las tres cajas vascas, según han señalado a EL BOLETÍN fuentes del sector financiero. BBK, Kutxa y Caja Vital tienen intención de aprobar el proceso, que incluye la integración de los negocios dentro de un banco, antes de que los representantes de la coalición ‘abertzale’, opuesta al acuerdo, puedan acceder a sus órganos de gobierno.

Si se cumplen los plazos previstos, a mediados de junio los consejos de administración de las tres entidades firmarán el acuerdo de integración, que será ratificado por las respectivas asambleas en septiembre como muy tarde. La renovación de los órganos de gobierno de las cajas no está prevista hasta abril del próximo año, que sería cuando Bildu podría entrar con fuerza en las asambleas, especialmente en la de la Kutxa, tras la victoria electoral en Guipúzcoa. No obstante, antes de esa fecha podría ser necesario una renovación en el caso de que el Parlamento vasco apruebe la nueva Ley de cajas de la región, aunque fuentes del sector consideran improbable que la nueva norma aparezca antes de que BBK, Kutxa y Vital hayan traspasado su negocio al nuevo banco, con lo que “no va a afectar mucho”.

Un portavoz del Departamento de Economía del País Vasco ha señalado, en declaraciones a este medio, que está previsto que a finales de junio se presente al Parlamento el proyecto de la nueva Ley de cajas, que se adecua al texto aprobado por el Congreso español. En ese sentido, la nueva norma irá encaminada a lograr una “profesionalización de los órganos de gobierno de las cajas”, por lo que ningún cargo electo podrá entrar en las entidades. Según el borrador, además, las administraciones públicas verán reducidas sus representaciones en las entidades del actual 50% al 40%. Otro elemento a tener en cuenta es que los ayuntamientos y diputaciones (entidades fundadoras) verán reducida su participación para dejar entrada dentro de los órganos de gobierno a representantes elegidos, “entre personalidades de reconocido prestigio”, por el Parlamento vasco y las Juntas Generales. Si se cumplen los plazos y el nuevo texto no se atranca en las cortes autonómicas, las tres cajas vascas deberán renovar sus respectivas asambleas para adecuarse a la nueva normativa no antes de finales de año. Para entonces, el banco de las cajas sería ya una realidad.

El líder de Bildu en Guipúzcoa, Martin Garitano, se ha mostrado hoy crítico con el proceso de integración. “Creemos en ese sistema financiero fuerte, pero creemos que la bancarización no es la solución, que las cajas deben mantener su sentido social, que es, en definitiva, lo que les da razón de ser”, ha indicado en una entrevista a Radio Euskadi. “No nos da miedo la fusión de las cajas para la creación de ese sistema financiero público fuerte y potente, pero no queremos que pierda su esencia, su naturaleza y su razón de ser”, ha indicado. Por ello, ha destacado que “habría que rediseñar el proyecto”.

Basagoiti
El presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, ha ofrecido al PNV y al PSOE de Euskadi un acuerdo para frenar el avance de Bildu en las instituciones al garantizar que “el que tenga más votos” de entre los tres partidos pueda formar gobierno en los ayuntamientos donde se dé el caso.

En declaraciones a Antena3, Basagoiti señaló que “la normalidad y la tranquilidad” en la autonomía “exige, en estos momentos”, que se pongan “de acuerdo para que gobierne el que tenga más votos entre PNV, PSE y PP”. En este sentido, instó a cerrar un acuerdo de estabilidad institucional “para que los gobiernos de ayuntamientos y diputaciones vascas recaigan sobre la lista más votada entre nacionalistas, socialistas y populares, e impedir, de esta forma, que la coalición Bildu gobierne las instituciones vascas”.

El líder de los populares se refirió a los electos de Bildu como “antisistema económico” que podrían provocar un gran “daño” a la recuperación económica.

Acceda a la versión completa del contenido

Las cajas vascas descartan que Bildu frene la fusión

L. Suárez

Entradas recientes

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

13 minutos hace

El precio de la luz se disparó un 31% enero, hasta los 96,69 euros/MWh, debido a la presión al alza del gas

Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…

17 minutos hace

Feijóo propone una deducción del 15% del ingreso de la renta de alquiler al propietario si arrienda a un menor de 40

En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…

24 minutos hace

CSIF denuncia la infradeclaración de los casos de cáncer laboral en España

Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…

29 minutos hace

Airtificial cierra dos contratos de automoción en India y China y sube casi un 2% en Bolsa

En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…

42 minutos hace

Albares se muestra tranquilo ante la política exterior de Trump y sus posibles efectos en las bases de Rota y Morón

Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…

55 minutos hace