Categorías: Economía

Unicaja recortará hasta el 5% de su plantilla con peores condiciones laborales

Unicaja ha presentado a los sindicatos su propuesta laboral por la que podría dar salida a un total de 250 trabajadores, lo que supone el 5,20% de la plantilla que alcanza los 4.800 empleados, antes de la integración del personal en el nuevo banco que ya solicitó al Banco de España el pasado mes de marzo. Las salidas se realizarían mediante la prejubilación a mayores de 55 años con una indemnización del 80% del salario neto hasta su jubilación, algo “inadmisible” para los sindicatos de la caja.

La caja andaluza explicó a los representantes de los trabajadores que esta salida de empleados se realizaría en dos tramos. Primero se acogerían a esta medida 150 personas, un 3,12% del personal, y en caso de contar con suficiente partida presupuestaria, 100 personas más serían prejubiladas. Pero la caja no ha confirmado aún la partida económica destinada al excedente de plantilla.

Las salidas con una indemnización cercana al 80% del salario neto es algo “inadmisible” para los sindicatos representados en la caja, que aseguran que “estas condiciones están muy por debajo de las acordadas en el sector” que proporcionan una indemnización de entre el 90% y 95% del salario neto actual hasta su jubilación , según explicaron a EL BOLETÍN fuentes sindicales.

Además, la caja no ampara la posibilidad de que estas prejubilaciones sean voluntarias, algo que generaría un “agravio comparativo” frente a los despidos realizados en el resto de cajas, según han informado a este medio fuentes sindicales.

El principal escollo en el inicio de la negociación, y la causa de esta reunión, fue la exigencia por parte de los sindicatos de mantener las condiciones laborales y sindicales de los trabajadores de la caja. Unicaja accedió y se comprometió a mantener las condiciones ya firmadas, pero los portavoces de los trabajadores quieren que estas garantías se apliquen a la totalidad de la plantilla, y no solo a los que van a formar parte del nuevo banco.

Fuentes sindicales han explicado a este medio que la polémica surge cuando la caja se niega a mantener estas condiciones a los cerca de 60 empleados que se quedarán en la caja de ahorros con la actividad relacionada de la Fundación de la entidad. Además, también exigen que los nuevos empleados contratados en un futuro puedan disfrutar de estas garantías, y apuestan por “unas condiciones homogéneas para todos los trabajadores”.

En caso de fusión con Caja España-Duero en el que ambas entidades se encuentran inmersas, los sindicatos exigen a Unicaja que se asegure la negociación para el pacto social y apuestan por “la homologación de condiciones laborales y salariales”, según han explicado a este medio. Por lo que, el desfase del 9% que señalan varios medios, se eliminaría, y los trabajadores de ambas cajas igualarían los salarios.

Ante la falta de entendimiento inicial, ambas partes han acordado reunirse el próximo jueves. En esta nueva cita los portavoces de los trabajadores presentarán una “contraoferta” para mejorar las condiciones que ha ofertado Unicaja para las prejubilaciones.

Acceda a la versión completa del contenido

Unicaja recortará hasta el 5% de su plantilla con peores condiciones laborales

J.Zaldo

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

2 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

2 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

2 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

3 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

3 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

3 horas hace