El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, ha advertido hoy de que la institución intervendrá y pondrá en venta a las entidades que acudan al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) si no cumplen con los planes de reestructuración establecidos. Así de taxativo se ha expresado durante su participación en la Asamblea de Socios del Instituto de la Empresa Familiar (IEF).
“Se han hecho dos grupos de cajas, uno de cuatro o cinco donde el FROB debe entrar y estar ahí un tiempo, con planes de reducción y de reestructuración importantes. Si no los cumplen inmediatamente, habrá que venderlas y habrá que colocarlas en el mercado. Pero si los cumplen, se les da esa oportunidad”, ha explicado Ordóñez, en unas declaraciones recogidas por Europa Press. La CAM, Catalunya Caixa, Unnim y Novacaixagalicia son las entidades que por el momento han anunciado que acudirán al fondo de ayudas públicas para recapitalizarse.
El gobernador del Banco de España ha realizado asimismo un llamamiento a los nuevos gobiernos autonómicos y locales que se formen tras las elecciones celebradas ayer para que cumplan “rigurosamente” los objetivos de déficit fijados por el Estado español, con el fin de lograr reducir el saldo negativo de las cuentas públicas al 3% en 2013. “Una actitud responsable debe llevar a reconocer que no es posible reducir un déficit que llegó a alcanzar un 11% hasta un 3% del PIB sin acometer una profunda reducción del gasto público”, ha advertido.
Ordóñez ha destacado que en 2010 se lograron cumplir los objetivos del “ambicioso” plan propuesto por el Gobierno y, si se lograr cerrar 2011 con un desajuste del 6% España “se colocará en una situación completamente distinta” a la que vive ahora. En ese sentido, el gobernador ha pedido que el Gobierno y la sociedad reconozcan el problema de la “elevadísima tasa de desempleo”, que actualmente alcanza el 21,3%. Por ello, ha pedido una modificación del marco legal e institucional español para crear empleo. A su juicio, las reformas estructurales son “inexcusables” y es “trascendental” que se eliminen los obstáculos para ofrecer puestos de trabajo.
El presidente del IEF, Isak Andic, que ha clausurado el acto, ha pedido la desvinculación de los salarios al IPC, así como “avances” en materia de flexibilidad interna. Andic ha recalcado que es necesario seguir reduciendo el gasto público para atajar el déficit y, con este objetivo, apostó por adoptar reformas “con profundidad y rapidez”. Según el IEF, la economía española “apenas mejora”, pese a que existen fortalezas claras para salir de la crisis.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…