México da un respiro a Bankia

Economía

México da un respiro a Bankia

Su Casita, la hipotecaria mexicana participada en un 40% por Bankia, está cerca de salvarse de la quiebra. Según ha informado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), como parte del proceso de reestructuración de su deuda, ya ha recibido la aceptación de tenedores de bonos en dólares por más de 88% del monto en circulación de dichos títulos.

La compañía tiene hasta el 25 de mayo para obtener la aprobación de su plan de al menos el 97% de los cerca de 4.000 tenedores de títulos de deuda de la empresa en México y EEUU, entre los que destacan HSBC y Bank of New York Mellon. En caso de no alcanzar el porcentaje mínimo de intercambio, la hipotecaria solicitará su concurso mercantil ante un juez mexicano, en cuyo caso es probable que se determine su quiebra, con el fin de que un procurador liquide sus activos para pagar, hasta donde alcancen, sus pasivos.

A través de la BMV, Su Casita ha informado que el 88% de los acreedores presentaron de manera formal sus títulos para ser intercambiados dentro de la oferta lanzada en EEUU (el 19 de abril pasado), por nuevos papeles y capital de la empresa. La hipotecaria confía además en que el resto de los tenedores de sus bonos denominados en dólares se suscriban a la oferta de intercambio antes de que ésta concluya, y reitera su invitación a que los acreedores se suscriban la oferta pública nacional de adquisición voluntaria y suscripción recíproca.

La entidad propuso en octubre de 2010 a sus acreedores un proceso de reestructuración de la deuda, por medio del cual ofreció a sus tenedores de bonos de largo y corto plazo recuperar sólo el 51% y el 70% de su inversión, respectivamente. Sin embargo, no llegó a un acuerdo, lo que generó dudas sobre la posibilidad de que la compañía fuese viable.

Su Casita ha sido un constante quebradero de cabeza para Caja Madrid, inmersa en la integración de Bankia junto a Bancaja y otras cinco entidades de menor tamaño. Por ello, nada más llegar Rodrigo Rato a la presidencia, la caja madrileña provisionó la participación que tiene en ella y la puso en venta, aunque no se llegó a ningún acuerdo. La entidad que preside Rato controla el 40% de Su Casita después de comprar en febrero de 2005 el 25% del capital de la hipotecaria mexicana por 45 millones de euros, y otro 15% por otros 45,7 millones, en 2006. Varios de los acreedores han respaldado ya la reestructuración. La deuda de la hipotecaria asciende a 33.000 millones de pesos (1.913 millones de euros).

El lunes, Bankia anunció que la participación del 40% en Su Casita quedará en el ‘holding’ o banco malo en el que se aglutinarán también los activos inmobiliarios adjudicados durante la crisis, y fuera del banco que saldrá a Bolsa este mismo año.

Más información