Categorías: Economía

Telefónica reestructura su actividad en España

Telefónica anunció hoy, en el transcurso de la celebración de su junta general de accionistas, una profunda remodelación de su estructura organizativa en España. A partir de ahora el poder se descentraliza con la creación de cinco divisiones territoriales que tendrán plenos poderes ejecutivos. El objetivo es mejorar la atención comercial al cliente y la calidad de los servicios.

A partir de ahora, el máximo responsable de Telefónica España, Guillermo Ansaldo, presidirá una estructura comercial que pivota sobre cinco grandes direcciones territoriales, que tendrán responsabilidad sobre la cuenta de resultados y la gestión comercial y de ventas, además de mantener la representación institucional de la compañía en sus áreas de influencia. Estas direcciones correrán a cargo de Adrián García Nevado (Centro), Kim Faura (Cataluña), Javier Castro (Este), José Rocillo (Sur) y Javier Zorrilla (Norte).

En paralelo se crea una dirección de desarrollo de negocio global, la única unidad comercial que operará de forma centralizada. Al mando se situará Javier Aguilera, que antes se encargaba del área de Grandes Clientes, y reportará directamente a Ansaldo. Esta nueva división dará soporte y apoyo a las direcciones territoriales, se encargará de los clientes multinacionales, del desarrollo de nuevos productos y servicios y de las campañas nacionales de ‘marketing’, además de aglutinar los presupuestos de cada área y las nuevas iniciativas comerciales. De Aguilera dependerán cuatro direcciones: Gran Público (Emilio Gayo), Empresas (Salvador Anglada), Operaciones y Red (Enrique Blanco) y Desarrollo y Servicios y Sistemas (Cristina Álvarez).

Las áreas de staff de Telefónica España continúan con sus cometidos en los campos de Finanzas y Control de Gestión, Recursos Humanos y Gestión de Talento, Secretaría General, Operadores y Regulación, y Clientes.

Según afirma la compañía en una nota de prensa, la nueva organización sigue la estrategia marcada por el grupo de gestionar el valor del cliente y mejorar la atención comercial y la calidad de los servicios. Además, supone un salto cualitativo sobre las iniciativas ya adoptadas por la compañía para acercarse a la realidad local.

Reestructuración

Telefónica realizó este anuncio mientras tenía lugar la junta general de accionistas que se celebraba este mediodía en la Casa de Campo en Madrid. César Alierta, presidente del grupo, no dudo en esta ocasión en responder a las tradicionales cuestiones, protestas y críticas planteadas por los sindicatos con menos representación en el comité intercentros, como CGT, Co.bas y AST. Ahora con motivo de la posible reestructuración de plantilla de la operadora en España, aunque no por ello el tono ha sido más duro al de otros años.

Alierta explicó que la idea de la compañía es anticiparse a los cambios del sector. “La tecnología cambia a gran velocidad y las redes y sistemas están automatizados. Si no hubiésemos hecho nada en los 90, la compañía estaría quebrada”, explicó el presidente de Telefónica. En aquel entonces, el máximo responsable de la operadora era Cándido Velázquez y el consejero delegado, Germán Ancochea. Óscar Maraver desempeñaba el cargo de director general de Recursos Humanos y se le atribuye el éxito de estos ERE.

Además, el presidente de la operadora quiso dejar claro que los posibles ajustes estarán sujetos como siempre se ha hecho a las premisas de voluntariedad, universalidad y no discriminación. Además, se buscarán acuerdos con los sindicatos mayoritarios (CCOO y UGT).

Sobre el plan de incentivos de 450 millones de euros para 1.900 directivos, aprobado en la junta, aseguró que está destinado a mantener el talento y evitar que se vayan a la competencia.
“Los 238.000 empleados de Telefónica competimos en 26 mercados y tenemos que tener motivados a nuestros profesionales”, afirmó Alierta, que recordó que sólo el 10% de los directivos incluidos en este plan trabajan en España.

Competidores

César Alierta también tuvo palabras para sus competidores. En el turno de réplica, aseguró que no hay ni una sola empresa comparable que haya registrado mejores resultados que la operadora en el primer trimestre. Los ingresos reportados de la compañía subieron un 7,1% frente a la media del 1,3% del sector. El Ebitda se elevó un 14%, en contraste con el repunte del 0,1% de empresas comparables.

Dividendos

Alierta, que procede del mundo de la Bolsa, ha considerado siempre una piedra angular de su gestión cuidar con mimo a los pequeños accionistas que son la mayoría de los 1,5 millones que tiene la compañía. Así, en el ejercicio 2010, Telefónica ha dedicado 6.755 millones de euros a retribuir a sus accionistas, tanto mediante el pago de dividendos como mediante la recompra de acciones propias. Esto supone que el grupo ha destinado el 80% del flujo de caja libre generado a remunerar a sus accionistas. La operadora ha abonado 1,40 euros por acción este año, lo que supone un 21,7% más que el año pasado. Además, la junta ha aprobado el reparto de 1,60 euros para el año 2011. La compañía no ha dejado de incrementar ejercicio por ejercicio el dividendo desde su restablecimiento en 2003. Según las previsiones de la compañía, desde entonces y hasta 2012 lo multiplicará por siete.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica reestructura su actividad en España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

7 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

8 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

9 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

13 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

13 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

13 horas hace