Enel ha vuelto a demostrar una vez más que Endesa se ha convertido en un vehículo de financiación. Los accionistas de la eléctrica que preside Borja Prado, controlada en un 92% por la compañía italiana, recibirán un dividendo complementario de 0,516 euros, que se suma al dividendo de 0,5 euros a cuenta de 2010.
De este modo, Enel se embolsará este año 990 millones de euros con su filial. Desde la toma de control de Endesa, la compañía que dirige Fulvio Conti ha obtenido grandes beneficios. El año pasado obtuvo también cerca de 1.000 millones de euros en dividendos y en 2008 consiguió 4.200 millones por las plusvalías generadas por las ventas de activos a E.ON.
Las desinversiones han sido otra fórmula empleada por el grupo transalpino para hacer caja con Endesa. Pese a que a principios de año los ejecutivos de Enel prometieron no vender más activos, ha puesto a la venta el negocio irlandés de Endesa, que aportó 51 millones al Ebitda de 2010. Todo ello para que Enel reduzca su elevado endeudamiento. Tras la compra de Endesa, Enel se convirtió en la ‘utility’ más endeudada de toda Europa.
Acceda a la versión completa del contenido
Enel sigue con la descapitalización de Endesa
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…