Las empresas que cotizan en Bolsa retribuyeron a sus accionistas con 3.560,11 millones de euros en concepto de dividendos en el primer trimestre de este año, lo que supone un aumento del 26,80% respecto al importe pagado de enero a marzo de 2010, según los datos de Bolsas y Mercados Españoles (BME) recogidos por Europa Press.
Las empresas han dado continuidad a la política de retribución al accionista y casi ninguna renuncia al dividendo como fórmula de fidelización y apoyo al rendimiento de las acciones, cuyo precio sigue muy afectado por el riesgo de mercado, según se desprende de la revista mensual de la Bolsa. Del importe total pagado, un 50% corresponde al sector eléctrico y un 33% a la banca y servicios financieros.
La importancia del dividendo para los inversores en los últimos años se ha puesto de manifiesto en la evolución comparada de los índices bursátiles. Así, entre el 30 de diciembre de 2010 y el 31 de marzo de 2011, el Ibex 35 se había revalorizado un 7,03% y el mismo indicador con dividendos un punto más.
En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…
De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…