La sociedad conjunta entre Gas Natural Fenosa y ENI, Unión Fenosa Gas, y la petrolera portuguesa Galp han adquirido la participación del 25% que hasta ahora tenía E.ON Ruhrgas en el consorcio gasístico 3G, cuyo objetivo es la construcción y gestión de una red de gasoductos en Guinea Ecuatorial, anunció el Ministerio de Minas, Industria y Energía del país.
Con esta operación, Unión Fenosa Gas eleva su participación en el consorcio al 20% y se convierte en el segundo principal socio, por detrás de la Sociedad Nacional de Gas de Guinea Ecuatorial (Sonagas GE), que cuenta con un 50%. El Estado guineano controla además otro 15% de forma directa, mientras que Galp tiene a partir de ahora un 15%
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…