Categorías: Economía

El turismo registra nuevos síntomas de recuperación

El sector turístico se recupera. Marzo ha vuelto a arrojar cifras positivas con respecto al mismo mes del año pasado: Vinieron a España 3.565.000 turistas, un 0,6% más. El número de pernoctaciones aumentó un 4,9 %, a pesar de que en 2010 la Semana Santa comenzó en marzo. A medida que se afianza la recuperación de las grandes economías europeas, principales mercados emisores de turistas, mejores son los resultados para una industria que representa casi un 10% del PIB.

En concreto, España recibió más de 9 millones de turistas en los tres primeros meses del año, según la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera. Esta subida es diez veces superior al incremento de visitantes registrados en el mismo periodo de 2010.

El dato es especialmente significativo puesto que marzo -con 3,56 millones de turistas- no es un mes demasiado bueno para el turismo nacional, sobre todo si, como ha ocurrido este 2011, la Semana Santa coincide íntegramente con días de abril.

El mercado británico sigue siendo el primero en número de llegadas, a pesar de registrar una caída cercana al 5%. Destaca la subida de países como Países Bajos, Bélgica y Suiza. A ésta habría que añadir en marzo el crecimiento de un 7,8% del mercado portugués.
Favorecida por la crisis en el norte de África, Canarias se ha convertido en el principal destino de los turistas internacionales con más de 2,7 millones de visitas en los tres primeros meses del año. Además de las Islas Canarias, Cataluña continúa en la lista de lugares con parada obligada para los turistas que llegan a España con un incremento del 7,7%, al igual que Andalucía, que subió un 16,7%.

Los turistas además se quedaron más tiempo en los destinos, pasando una media de 3,1 noches cada uno. De esta forma, las pernoctaciones en hoteles se incrementaron en un 4,9%. Y aunque los precios descendieron de media el 1%, la rentabilidad fue superior: la facturación por habitación ocupada alcanzó 66,9 euros (0,1 euros más que en marzo de 2010) y el ingreso por habitación disponible se situó en 35,3 euros (1,9 euros más que hace un año).

Acceda a la versión completa del contenido

El turismo registra nuevos síntomas de recuperación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

3 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

3 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

4 horas hace