Categorías: Economía

La CAM se ‘autocoloca’ una emisión de cédulas para poder acceder a la liquidez del BCE

La Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) realizó el pasado viernes una emisión de cédulas hipotecarias por valor de 1.000 millones de dólares a tres años, y a un tipo de interés del 4,87%. No obstante, no fue colocada en el mercado, sino que se quedó en la cartera de la entidad alicantina, a fin de que sirva como colateral para el BCE.

Según han señalado fuentes cercanas a la CAM en declaraciones a EL BOLETÍN, con los mercados prácticamente cerrados, la entidad pretende hacerse así “con un aval” que le permita acceder a fuentes de financiación más baratas, como las ventanillas de liquidez abiertas por el Banco Central Europeo (BCE).

La caja alicantina se cubre las espaldas ante la complicada situación que atraviesa, después de que se haya visto obligada a solicitar 2.800 millones de euros al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), lo que se traduce en una práctica nacionalización si no logra antes un socio para llevar a cabo una fusión.

Ayer mismo, Moody’s rebajó dos escalones la calificación de la deuda a largo plazo de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), hasta considerarla ‘bono basura’ (Ba1), tras el fracaso de su unión en el Banco Base, junto a Cajastur y las cajas de Extremadura y Cantabria.

Por el contrario, Moody’s elevó la fortaleza financiera de la CAM como entidad independiente hasta la nota ‘D’, equivalente en la escala a largo plazo a ‘Ba2’, tras solicitar una inyección del Estado de 2.800 millones, que advierte de que “pueden no ser suficientes”.

Moody’s explicaba en un comunicado que mantiene todas las calificaciones de la CAM en “perspectiva negativa”, por lo que podrían darse nuevos recortes.

La liquidez barata del BCE se convirtió en una de las principales fuentes de financiación del sector financiero después de que los mercados se cerraran a raíz de la quiebra de Lehman Brothers. No obstante, poco a poco se ha ido reduciendo la apelación a esta ventanilla. Según los últimos datos publicados por el Banco de España, la deuda de las entidades españolas con el BCE cayó en marzo hasta los 40.992 millones de euros, la cota más baja desde enero de 2008, cuando se situó por debajo de los 40.000 millones.

Acceda a la versión completa del contenido

La CAM se ‘autocoloca’ una emisión de cédulas para poder acceder a la liquidez del BCE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

19 minutos hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

1 hora hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

5 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

5 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

5 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

5 horas hace