Categorías: Economía

El Tesoro coloca 3.372 millones en obligaciones, aunque a un precio más alto

El Tesoro Público ha logrado superar con suficiencia el escrutinio al que le sometían los mercados tras una semana de nuevo muy convulsa, al colocar 3.372,45 millones de euros en obligaciones, cerca del rango más alto de los objetivos previstos que se situaban entre los 2.500 y los 3.500 millones de euros.

Según la información difundida por el Banco de España, además, la demanda ha sido muy elevada (7.700 millones) hasta casi duplicar la cifra que finalmente se ha colocado, aunque los tipos han vuelto a subir, tal y como ocurrió en la subasta del lunes.

En concreto, el Tesoro ha colocado 2.487,20 millones en obligaciones a diez años con un cupón 5,50% y a un tipo marginal del 5,483% frente al 5,179% registrado en la última emisión de este tipo de papel, que se celebró el pasado 17 de marzo. Aunque el tipo de interés ha repuntado, no supera el máximo alcanzado este mismo año (5,604%).

Por otro lado, ha colocado 885,25 millones de euros en una subasta adicional de obligaciones, con un cupón del 4,80% y vencimiento a 31 de enero del año 2024. En este caso, el interés marginal se ha situado en el 5,695%.

La prima de riesgo del bono español, medida según el diferencia respecto al bund alemán de referencia se relajaba hoy tras el éxito de la subasta. El ‘spread’, que escaló hasta los 231 puntos básicos a comienzos de semana, se situaba hoy a media mañana en 218 puntos básicos.

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, aseguró ayer que la subida de la prima de riesgo no tendría “prácticamente efectos” gracias a las reformas acometidas por el Gobierno.

En esa misma línea, el ‘Financial Times’ publicaba hoy en un artículo de opinión en el que dice que España debería profundizar en las reformas para reducir el déficit y aumentar su competitividad, así como en el saneamiento del sistema financiero para atraer inversiones, en vez de confiar en la buena voluntad política. Esta opinión surge a raíz del viaje de Zapatero a China, en el que el presidente del Gobierno afirmó que el país asiático invertirá en las cajas de ahorros.

«No es probable que la amistad tenga demasiado que hacer en esta cuestión. Si las cajas españolas sanean sus actas, los inversores privados y los fondos soberanos invertirán para obtener beneficios, sin tener en cuenta las relaciones entre España y China, Singapur o Catar”, apunta el rotativo británico.

Acceda a la versión completa del contenido

El Tesoro coloca 3.372 millones en obligaciones, aunque a un precio más alto

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…

31 minutos hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

4 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

4 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

4 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

4 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

5 horas hace