Categorías: Economía

Los sindicatos del nuevo grupo de Cajastur exigen a los directivos que expliquen sus planes con la plantilla

Los sindicatos del nuevo grupo liderado por Cajastur, que ya trabajan de modo coordinado, han pedido a la directiva una reunión para que les expliquen cuál va a ser el futuro de los trabajadores a partir del próximo 4 de mayo, cuando se firme el acuerdo de fusión. Las centrales piden información acerca de si respetarán el plan de ajuste firmado por ambas partes antes de la salida de la CAM donde se contemplaba el despido de 1.880 personas a través de bajas incentivadas y prejubilaciones, o si pactarán un nuevo acuerdo.

Pese a que algunos medios digitales aseguraban hoy que las prejubilaciones de las cajas de ahorro se salvarán del endurecimiento de las nuevas normas de los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) que estudia imponer el Gobierno, la incertidumbre se ha adueñado de los empleados de las tres cajas porque no saben si las condiciones del ERE aprobado el pasado mes de diciembre seguirá vigente.

Los gestores de las cajas que conforman el nuevo grupo han aceptado la petición de los sindicatos y han convocado una reunión para el próximo miércoles 27 de abril. Al evento asistirá un representante de cada caja y dos delegados de cada uno de los cuatro sindicatos mayoritarios en todas ellas, CCOO, UGT, Csica y CGT. Se trata de una reunión informativa para la que no existe orden del día, según han adelantado a este medio fuentes sindicales. Tampoco harán comunicado de prensa ni darán explicaciones de los acuerdos alcanzados en la reunión, excepto a los mayores interesados, los trabajadores.

Los directivos del futuro banco quieren agilizar la puesta en marcha del banco al que traspasarán sus activos financieros y están dispuestas a realizar este reajuste para cumplir con las exigencias del Banco de España. El nuevo grupo, liderado por Cajastur, cuenta con 6.500 empleados y 1.200 oficinas, y ya tiene disponibles las partidas económicas para realizar el ajuste. Según la prensa local asturiana, cada prejubilación le costará al grupo unos 300.000 euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos del nuevo grupo de Cajastur exigen a los directivos que expliquen sus planes con la plantilla

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

9 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

10 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

11 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

14 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

15 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

15 horas hace