La creación del Banco Financiero y de Ahorro permitirá a Caja Madrid volver a acceder al mercado de cédulas hipotecarias a pesar de que la entidad madrileña “tiene casi agotada su capacidad para emitir”. Así lo señala la agencia de calificación Moody’s en su informe ‘Outlook semanal de crédito’, en el que destaca que la bancarización de las cajas de ahorros tendrá un impacto positivo en las emisiones de cédulas.
Según Alberto Postigo, vicepresidente y analista senior, y José De León, vicepresidente senior de Moody’s, el Sistema Institucional de Protección (SIP) que lidera Caja Madrid tiene capacidad para emitir cédulas hipotecarias por valor de 6.200 millones de euros, mientras que la entidad madrileña en solitario sólo podría acceder a este mercado con 1.200 millones.
La agencia de calificación señala además que el proceso de bancarización iniciado con las fusiones frías, que aumentará la transparencia del sector, no sólo es bueno para las propias entidades a la hora de acceder a los mercados, sino también para los bonistas. Como ejemplo, los tenedores de cédulas de Caja Madrid pasarán a tener estos títulos sobregarantizados en un 124%, frente al 85% anterior. Además, los riesgos se diversificarán.
“En caso de quiebra de una de las entidades, los tenedores de cédulas podrán acceder al exceso de colateral de las otras cajas”, según señala la agencia de calificación. El Banco Financiero y de Ahorro, formado por Caja Madrid, Bancaja y otras cinco entidades de menor tamaño, no es el único que ha anunciado la creación de un banco al que ha conferido todos sus activos bancarios.
Este camino lo han tomado también Mare Nostrum (Caja Murcia, Caja Granada, Caixa Penedés y Sa Nostra), y Banco Base (CajAstur, CAM, Caja Cantabria y Caja Extremadura), por el momento. Banca Cívica (Caja Navarra, Cajasol, Caja General de Canarias y Caja de Burgos) y Caja3 (CAI, Caja Círculo y Caja Badajoz) podrían seguir su ejemplo, según Moody’s.
El aplauso de Moody’s a la bancarización de las cajas se produce unos días después de que otra agencia, Fitch, otorgase el rating ‘A-’ con perspectiva estable a Banco Financiero y de Ahorro. Esta es la primera calificación que recibe la entidad, que comenzó a operar el 1 de enero. Con esta nota, la agencia considera que la entidad que preside Rato tiene una “calidad buena” por su moderada sensibilidad a largo plazo a un entorno adverso.
Las cédulas son uno de los títulos más seguros de los mercados de renta fija. Sin embargo, la restricción del crédito provocada por la larga crisis ha provocado que muchas entidades se hayan acercado a los límites legales de emisión. De acuerdo con el Real Decreto 716/2009, de 24 de abril, por el que se desarrollan determinados aspectos de la Ley 2/1981, de 25 de marzo, de regulación del mercado hipotecario, “el volumen de las cédulas hipotecarias emitidas por una entidad y no vencidas no podrá superar el 80% de una base de cómputo formada por la suma de los capitales no amortizados de todos los préstamos y créditos hipotecarios de la cartera de la entidad que resulten elegibles”.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…