Categorías: Economía

Caja Madrid y Bancaja reconocen un ‘agujero’ de 26.000 millones

El Banco Financiero y de Ahorros, el SIP liderado por Caja Madrid y Bancaja, ha reconocido hoy un agujero de aproximadamente 26.000 millones de euros por su exposición al ladrillo, según los datos enviados por el nuevo grupo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El saldo total de financiación destinada a construcción y promoción inmobiliaria totalizó 41.280 millones de euros, de los que 7.370 millones (un 18%) son dudosos y otros 7.742 millones son subestándar (al corriente de pago pero en riesgo según los estándares que establece el Banco de España). A estas cifras hay que sumar que el saldo de inmuebles adjudicados alcanzó los 7.402 millones de euros netos (unos 11.000 millones brutos), con una cobertura del 33%, que convierten a la entidad en el mayor tenedor de suelo de España.

La exposición de 26.000 millones es además la más alta del sector y representaría aproximadamente un 14% de los 180.800 millones de euros que el total de la banca presenta según los cálculos del BdE.

Este agujero podría suponer un lastre de cara a la salida a Bolsa del nuevo banco. El presidente de Caja Madrid, Rodrigo Rato, ha confirmado hoy que la entidad iniciará el próximo febrero los trámites para el debut bursátil, que se concretará antes de que finalice el año.

Rato ha afirmado que el banco cumplirá con las nuevas exigencias de solvencia establecidas para las entidades financieras españolas, que deberán alcanzar un core capital del 8% antes de septiembre. El requisito se elevará hasta el 9% o 10% en el caso de las que las entidades no estén cotizadas o que no tengan presencia significativa de inversores privados.

El presidente del nuevo grupo, que ha confirmado que ya han existido “contactos con inversores institucionales” interesados en entrar en el capital del grupo, ha explicado que al cierre de diciembre, el nuevo banco alcanzó un core capital del 7,04%.

El Tier 1 se situó en el 8,91% y el ratio BIS en el 11,85%. La salida a Bolsa del nuevo banco de Caja Madrid es referencia obligada para el resto del sector en reestructuración, ya que se ha convertido en el tercer grupo bancario de España por activos, con un volumen de 328.000 millones de euros.

El beneficio pro-forma de Banco Financiero y de Ahorros, que aún no cuenta con marca comercial, alcanzó los 440 millones de euros el pasado ejercicio, con un margen de intereses de 3.135 millones de euros y un margen bruto de 6.049 millones de euros. Según ha destacado la entidad, estas cuentas se alcanzan tras “un exigente ejercicio de prudencia y responsabilidad”, al optar por sanear el balance y adelantarse al escenario de estrés del Banco de España.

El esfuerzo se materializa en la dotación de 9.200 millones de euros para saneamientos, de los que 5.900 millones corresponden a la cartera de crédito, 1.800 millones a inmuebles y otros 1.500 millones a carteras de valores. Estas cifras incluyen los 4.465 millones recibidos del FROB.

Fuentes del sector financiero han señalado que la salida a Bolsa del nuevo banco podría no ser la solución definitiva ni para el SIP ni para el resto del sector. Las razones que argumentan es que no se ha producido un saneamiento total del balance con reposición de capital, al mismo tiempo que tampoco se ha renovado el equipo directivo del grupo. A excepción de Rodrigo Rato, que llegó hace ahora un año a Caja Madrid, el resto de consejeros del grupo, muchos de ellos representantes políticos, fueron responsables de las dificultades que atraviesa ahora el banco.

Acceda a la versión completa del contenido

Caja Madrid y Bancaja reconocen un ‘agujero’ de 26.000 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

1 hora hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

2 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

3 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

7 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

7 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

7 horas hace