Categorías: Economía

Bruselas reprende a España por los recortes en las primas a las renovables

La Comisión Europea advirtió hoy a España de que no aceptará los recortes retroactivos en las primas a las energías renovables, pese a los problemas presupuestarios provocados por la crisis. Según ha explicado el comisario de Energía, Günter Oettinger, la medida cuestiona la seguridad que necesitan las empresas para planificar sus inversiones y pone en peligro los objetivos ‘verdes’ de la UE.

“Si alguien construye una planta de energía eólica, debe saber durante cuánto tiempo recibirá financiación y qué precio obtendrá por la electricidad”, ha resaltado el comisario de Energía. De hecho, el Ejecutivo comunitario no sólo critica el recorte de inversiones en renovables sino que pide a los Estados miembros que multipliquen por dos los fondos que dedican a las energías limpias, para que pasen de 35.000 millones de euros anuales a 70.000 millones de euros.

El recorte de las primas también amenaza con salpicar al sistema financiero. Los bancos portugueses y españoles se podrían ver obligados a vender parte de la cartera de créditos otorgados para desarrollar proyectos de energías renovables, valorada en 40.000 millones de euros, de acuerdo con los analistas consultados por El BOLETÍN.

Espirito Santo ha sido el primero en dar el paso, en un intento por mejorar el riesgo y el coste de financiación en el mercado mayorista. “En la medida en que el proyecto no sea rentable o tan rentable como sería necesario para poder hacer frente al pago de la deuda e intereses, puedes pasar a tener un problema de morosidad con su consecuente provisión”, apunta Nuria Álvarez, de Renta 4.

El miedo a esta situación es lo que está llevando a las entidades bancarias a replantearse sus inversiones. En caso de vender finalmente esas carteras de créditos, los expertos creen que los bancos “las sustituirán por crédito de nueva producción a tipos más altos o sencillamente no los sustituirán y dejarán más pequeñas sus carteras de crédito”.

La financiación de la banca a las energías verdes ha sido especialmente relevante en los últimos años, marcados por el boom de un sector que es muy intensivo en capital. Sólo en 2010, el Santander y BBVA fueron, respectivamente, la segunda y la cuarta entidad con más préstamos en el sector dentro de Europa, según Bloomberg.

En el sector de las energías renovables auguran una catástrofe similar a la de la industria inmobiliaria. “Los bancos se han quedado con las casas y ahora se van a tener que quedar con los huertos solares”, afirman.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas reprende a España por los recortes en las primas a las renovables

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

1 hora hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

2 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

4 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

7 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

7 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

7 horas hace