Categorías: Economía

El FMI acentúa su pesimismo sobre la economía española

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha revisado a la baja la previsión de crecimiento de la economía española para este año desde el 0,7% hasta el 0,6% y para 2012, desde el 1,8% hasta el 1,5%. Estas perspectivas se conocen un día después de que Zapatero adelantara que el PIB de 2010 fue mejor de lo esperado. Salgado sostiene que el Fondo no ha tenido en cuenta el efecto de las últimas reformas.

Las expectativas del Fondo, reflejadas en su último informe ‘Perspectivas Económicas Mundiales’ presentado hoy en Johannesburgo (Sudáfrica), están muy lejos de las previsiones del Gobierno, que estima que este año la economía crecerá un 1,3% y un 2,5% en 2012.

La vicepresidenta económica, Elena Salgado, ha señalado en una rueda de prensa para detallar los datos de déficit de 2010 que no comparte la visión “pesimista” del FMI, ya que considera que no tiene en cuenta las “importantes” reformas que está llevando a cabo el Gobierno y que subestima la positiva evolución de las exportaciones. De hecho, Salgado recordó que “tradicionalmente, los dos últimos años, el FMI ha sido más negativo que la realidad” y puso como ejemplo que en 2009 el Fondo estimaba que la economía española retrocedería en 2010 un 0,7% y sin embargo finalmente será del 0,2%.

Este último dato coincide con el ofrecido anoche por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que en una entrevista en VEO7, la televisión de El Mundo, señaló que la economía cerró el año pasado mejor de lo previsto al situarse su retroceso entre el 0,1% y el 0,2%, frente al 0,3% que preveía el Ejecutivo.

El FMI, sin embargo, no extiende su pesimismo al conjunto de la economía global ya que mejora en dos décimas la previsión de crecimiento para 2011, hasta el 4,4% y confirma para 2012 un avance del 4,5%. El organismo que dirige Dominique Strauss-Kahn destaca respecto a esa revisión la mejoría prevista para la economía estadounidense de siete décimas para este año. Respecto a la zona del euro, el FMI mantiene las perspectivas para este año, que apuntan a un crecimiento del 1,5%, y para 2012, año en que se espera que el PIB avance un 1,7%.

El Fondo advierte a los países de la moneda única que el mayor peligro continúa siendo las tensiones sobre la deuda soberana. También insiste en que la recuperación global continúa a dos velocidades: En las economías avanzadas, la actividad se modera menos de lo esperado, pero el crecimiento sigue siendo tenue y el desempleo elevado; mientras, en muchas economías emergentes la actividad sigue siendo “vigorosa”, a pesar de las presiones inflacionarias.

A pesar de que la vicepresidenta primera insinúa un cierto desconocimiento de la realidad española por parte del FMI, lo cierto es que una delegación del organismo internacional visitó el país el pasado 17 de enero para actualizar sus datos con el objetivo de elaborar este informe.

Acceda a la versión completa del contenido

El FMI acentúa su pesimismo sobre la economía española

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

2 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

3 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

5 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

8 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

8 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

8 horas hace