La constructora ACS podría tener dificultades a tan sólo cuatro días de que venza el plazo para completar su OPA sobre Hochtief. Según aseguran algunas fuentes consultadas por EL BOLETÍN, varios ‘hedge funds’ podrían estar interesados en adquirir parte de las acciones que ya han sido apalabradas a la española. De ser así, la empresa que preside Florentino Pérez podría ver truncados sus planes.
Actualmente, la constructora española cuenta con el 30,3% de Hochtief entre su participación inicial y las acciones que ha conseguido apalabrar durante la OPA que vence el próximo 18 de enero.
No obstante, parte de estos últimos títulos que consolidan la participación de la española por encima del 30% podrían terminar al final en la cartera de algunos fondos de inversión alternativa, según ha informado el diario alemán Handelsblatt, y por tanto rebajar la participación de la española. Si se da el caso, la operación anunciada por ACS el pasado 16 de septiembre, y que tiene como objetivo principal lograr entre el 50% y el 55% de Hochtief (que completaría con adquisiciones en el mercado) para poder consolidar resultados, fracasaría estrepitosamente.
Según el diario alemán anteriormente citado, estos fondos de inversión alternativa tendrían que adquirir 263.000 títulos para que la empresa de Florentino Pérez se quede por debajo del porcentaje mínimo establecido por la regulación alemana para que la operación pueda entrar en su siguiente fase.
Los títulos de Hochtief cotizan hoy a 62 euros. Por lo tanto, y siguiendo esta ecuación, los fondos interesados deberían desembolsar 16,3 millones de euros por esas 263.000 acciones apalabradas. Sin embargo, las fuentes requeridas por este periódico han explicado que “las acciones que están apalabras se mueven a unos precios muy interesantes para el inversor, por encima de los 62 euros a los que cotizan los títulos de Hochtief ahora”. Precisamente por este motivo, estos accionistas podían decidir venderlas a otro postor. Tanto ACS como Hochtief han declinado realizar ningún comentario al respecto. ACS comenzó ofreciendo ocho títulos propios por cinco de la alemana, aunque posteriormente incrementó la oferta a nueve.
Algunos expertos consultados por este periódico han mostrado, sin embargo, dudas sobre el interés de estos ‘hedge funds’ en las acciones apalabradas. Estas fuentes comentan que hasta para los propios fondos de alto riesgo esta es una operación muy arriesgada y se preguntan qué harán los ‘hedge funds’ con las acciones si logran, finalmente, adquirirlas. Ya que después de eso bajará su precio de mercado.
Existen tres grupos de acciones en Hochtief actualmente, cada uno con su propia identificación (ISIN). En el primer grupo se engloban las acciones del grupo alemán normales, en el segundo las que fueron apalabradas a ACS antes del 29 de diciembre, y en el tercero las que se han apalabrado en enero con ACS.
La OPA de ACS ha requerido dos plazos. El primero expiró el 29 de diciembre. Entonces ACS, con permiso del regulador alemán BaFin, agregó que los accionistas que no hayan aceptado la oferta en el ese periodo, lo podrán hacer en un periodo adicional de dos semanas.