El petróleo y la subida de los impuestos del tabaco impulsan la inflación al 3%

Economía

El petróleo y la subida de los impuestos del tabaco impulsan la inflación al 3%

El Índice de Precios de Consumo (IPC) se disparó durante el mes de diciembre y provocó un incremento de seis décimas respecto al mes anterior, según ha informado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). Así, la tasa interanual escaló siete décimas hasta situarse en el 3%, lo que supone el dato más elevado desde octubre de 2008, cuando alcanzó el 3,6%, y superior a lo esperado por los analistas.

El encarecimiento de los productos energéticos y el aumento de los impuestos sobre el tabaco han sido los principales responsables de la subida, sin embargo “las tendencias inflacionistas de fondo están muy contenidas”, ha señalado a EL BOLETÍN un portavoz de Funcas, quien también ha recalcado que “excluyendo los efectos exógenos del precio de los carburantes y el tabaco, la inflación es sólo del 1%, lo que supone un dato muy moderado”.

“El incremento de la inflación será un freno para la recuperación económica. Las familias tendrán menos disponibilidad de dinero y no habrá una recuperación del consumo”, aseguran fuentes del Instituto de Estudios Económicos (IEE). En la misma línea, especialistas de Gaesco han señalado que el dato “no es demasiado bueno a nivel de precios”, lo que podría desembocar en “una subida de tipos que no interesaría a nadie, especialmente en el ámbito europeo”.

Respecto a la futura tendencia del IPC, los analistas coinciden en afirmar que 2011 se cerrará con una mayor contención. “El mercado se estabilizará y ya no habrá efecto escalón con el precio de las materias primas” ha afirmado el analista del IEE. Funcas ha pronosticado que “el IPC se situará en una cifra alrededor del 3% en los próximos meses, siempre que no suba más el petróleo”, más tarde, a partir de mayo o junio, “comenzará a descender, hasta cerrar el año con un 2%, aproximadamente”, lo que situaría la inflación de España dentro de la media europea.

La zona euro ha cerrado el año 2010 con una tasa de inflación del 2,2%, con lo que la eurozona supera por primera vez en dos años el 2% de inflación, según la oficina de estadística comunitaria, Eurostat.

Más información