Los comerciantes, pesimistas en el arranque de las rebajas de enero

Economía

Los comerciantes, pesimistas en el arranque de las rebajas de enero

Comienza una nueva temporada de rebajas de invierno con fuertes descuentos que, no obstante, no parecen conseguir que los españoles se lancen a aumentar el gasto. Así lo muestran las estimaciones de los comerciantes, que no resultan muy halagüeñas para unas fechas que llegan a suponer hasta el 20% de la facturación anual de muchos negocios minoristas en el territorio nacional. Según varias asociaciones de comerciantes, no se espera mejorar de forma significativa el volumen de ventas alcanzado el pasado año, incluso algunas previsiones hablan de caídas en el gasto para la temporada de rebajas con respecto a enero del pasado año.

La Asociación Empresarial del Comercio Textil y Complementos (Acotex) espera unas ventas en línea con las registradas para el mes de enero de 2010 y un gasto medio por consumidor que rondará los 80 euros en todo el territorio nacional. En el caso de Madrid y otras autonomías donde el consumo ha mejorado en los últimos meses, esta cifra podría elevarse hasta rondar los 85-90 euros por persona. Para Borja Oria, portavoz de Acotex, esta cifra de gasto se encuentra en la línea de los últimos 12 meses que hace pensar en que se repitan los patrones de la pasada temporada, según ha declarado a EL BOLETÍN. A pesar de unas «rebajas agresivas como las que ya hubo el año pasado», ha dicho, «la confianza del consumidor no cambia» según muestran los datos macro y eso hace que no puedan aportar unas previsiones al alza.

Se calcula que el sector textil podría llegar a facturar 3.600 millones de euros durante la temporada de rebajas que se acaba de abrir, una cifra en consonancia con las de los últimos años desde la irrupción de la crisis, pero que queda muy lejos de las cotas alcanzadas en 2007 cuando se gozaba de una buena situación económica. Es precisamente esta delicada situación la que lleva a la Federación de Usuarios-Consumidores Independientes (FUCI) a formular una posible caída del gasto del 10,5%, lo que supondría el cuarto retroceso consecutivo en el consumo durante el periodo de rebajas invernales. FUCI también apunta a que sólo uno de cada dos españoles ‘caerá’ en los descuentos que estos días lucen los escaparates de los negocios.

La cara más positiva para estas fechas la pone la Confederación Española de Comercio (CEC), que estima que los comerciantes facturarán entre un 2% y un 6% más que el año pasado como consecuencia de los fuertes recortes de precios. La CEC confía en que los consumidores españoles hayan retrasado sus compras para estos días en lugar de hacerlas durante Navidad. No obstante, desde Acotex se desconfía de que las bajas cifras de ventas para Navidad impliquen un necesario repunte del consumo en temporada de rebajas.

El gasto de los ciudadanos no parece crecer según lo deseado por los comerciantes, quienes sí que esperan que el comienzo de las rebajas en fin de semana ayude a comenzar con buen pie este periodo. Durante estas fechas, apuntan, se compran artículos de más valor que en las rebajas de verano, tales como pieles y tecnología de consumo, que «ayudan a maquillar las malas cifras» de un año con el consumo a la baja.

Más información