• La compañía controlada por Esther Koplowitz obtiene ya la mitad de sus ingresos en el exterior
La estrategia de diversificación internacional desplegada por FCC empieza a dar sus frutos. Este año, la compañía española ha firmado contratos por un valor cercano a los 5.500 millones de euros, en proyectos que van desde la construcción del metro de Panamá hasta la remodelación del edificio de retransmisiones de los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Esta diversificación geográfica y de actividades tiene ya una repercusión relevante en los resultados del grupo controlado por Esther Koplowitz. La cifra de negocios obtenida en el exterior alcanza ya un 45,4% del total (4.013 millones de euros), lo que supone 1,6 puntos porcentuales respecto al cierre del primer semestre.
Autopistas. Por cuantía, la construcción y la gestión de la autopista D1 en Eslovaquia es el mayor contrato logrado en este periodo por el grupo, que participa en consorcio al 50% junto con Alpine -su filial para los mercados de Europa Central y del Este-, con casi 2.000 millones de euros. Además, Argelia se ha convertido en un mercado de gran potencial con un programa de desarrollo económico destinado en gran parte a las infraestructuras, energía y tecnologías de desalación. Así principios de mayo, FCC resultó adjudicataria, en una Unión Temporal de Empresas (UTE) con el grupo privado argelino Etrhb Haddad, del proyecto y construcción de una línea ferroviaria de 185 kilómetros de longitud que discurrirá al Oeste de Argel y conectará las localidades de Relizane, Tiaret y Tissemsilt. El importe del proyecto asciende a 935,5 millones de euros y el plazo de ejecución será de 54 meses.
Panamá. Otro de los mayores contratos con los que se ha hecho este FCC este año ha sido la construcción del metro de Panamá. El presupuesto del contrato, el de mayor tamaño del país después de la ampliación del Canal de Panamá, asciende a más de 1.000 millones de euros.
FCC es uno de los mayores promotores de este tipo de infraestructuras ferroviarias, tanto en España como en el extranjero. Actualmente, la constructora controlada por Esther Koplowitz participa en otros grandes concursos internacionales de estas características, entre los que sobresalen el metro de Dublín (Irlanda) y el de Copenhague (Dinamarca). Otros grupos españoles, como Acciona e Isolux, participaron en las fases iniciales del concurso de Panamá sin éxito.
Objetivo: Dos tercios
El grupo prevé desarrollar dos tercios de su actividad en infraestructuras fuera de España entre 2011 y 2013, según el plan estratégico para dicho periodo. Por el momento, la cifra de negocio internacional de la compañía llega al 45%, y la cartera internacional aumenta a un ritmo cuatro veces mayor que la española.
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…