Categorías: Economía

Las subastas de Portugal y Alemania confirman la subida de los costes de financiación

La primera gran prueba de fuego de 2011 para la deuda periférica ha acabado con un resultado poco alentador. Portugal ha elevado un 80% la rentabilidad de sus letras a seis meses hasta el 3,686%. El cambio de ejercicio, lejos de relajar los temores en los mercados, parece reactivarlos. Alemania también ha visto como el coste de su emisión de bonos a diez años se elevaba un 10%.

Nunca antes desde la introducción del euro Portugal ha tenido que ofrecer un interés tan elevado para colocar sus letras a seis meses. El importe adjudicado ha sido de 500 millones de euros. La rentabilidad exigida se ha disparado finalmente desde el 2,045% de septiembre hasta el 3,686%. Este interés récord ha ayudado a mantener firme la demanda. Las peticiones superaron la oferta en 2,6 veces, por encima de las 2,4 veces de septiembre.

El resultado de la subasta deja el riesgo país de Portugal al borde de los 400 puntos básicos, en 387 puntos. La jornada ya comenzó con nuevas alertas sobre la deuda periférica. El Banco Nacional de Suiza ha dejado de aceptar los bonos de deuda de Irlanda como colateral en las operaciones del mercado monetario.

Además, las previsiones de crecimiento del PIB de EIU, The Economist Inteligence Unit, uno de los proveedores privados de datos macroeconómicos más utilizados por los especuladores financieros internacionales, parecen indicar que Italia ha pasado a formar parte de los PIIGS, el acrónimo ingenioso con el que los gestores de ‘hedges’ condenaron a la pobreza a las poblaciones de los países periféricos de la Unión Europea.

La prima de riesgo de España se consolida en la jornada de hoy sobre los 245 puntos básicos. La rentabilidad exigida al bono español a diez años se modera al 5,3%, mientras que la del bund alemán baja al 2,85%.

Hoy también, el Tesoro alemán ha vendido 3.900 millones de euros en bonos a diez años, aunque ha pagado mayores intereses que en la subasta anterior: 2,87% frente al 2,59%.

Estas subastas han tenido su reflejo en las Bolsas. La española ha sufrido su primer batacazo del año, cuando tan sólo han trascurrido tres sesiones desde el inicio de 2011. La falta de rumbo fijo y la preferencia de los inversores por hacer caja y recoger los beneficios de las últimas jornadas antes de que la situación empeore han motivado el cambio de tendencia registrado en las pasadas semanas. El Ibex 35 llegó a perder un 2,5% a media sesión, aunque luego mitigó las caídas hasta el 1,3%. Los principales parqués europeos cedían poco menos del 1%, mientras que Wall Street se movía plano.

Acceda a la versión completa del contenido

Las subastas de Portugal y Alemania confirman la subida de los costes de financiación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

57 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

1 hora hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace