El BCE engrasa las bielas del nuevo banco de Rato

Economía

El BCE engrasa las bielas del nuevo banco de Rato

Caja Madrid y Bancaja, que desde el 1 de enero operan juntas dentro del Banco Financiero y de Ahorros, acaparan más de un tercio de la liquidez barata concedida por el Banco Central Europeo (BCE) al sector de las cajas de ahorros, que a octubre de 2010 se situó en casi 38.000 millones de euros.

Según los últimos datos de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), la apelación de Caja Madrid a las subastas del BCE alcanzó en este mes los 8.371,63 millones de euros, mientras que su socia valenciana pidió a la institución presidida por Jean Claude Trichet 6.015,59 millones.

Estas cifras se producen a pesar de que paulatinamente la banca española ha ido reduciendo su dependencia de las subastas del BCE gracias al buen comportamiento que está teniendo el mercado de ‘repos’ y la agresiva guerra del pasivo en la que han entrado las entidades. Los ‘repos’ son operaciones de compra-venta de títulos, fundamentalmente bonos del Tesoro, con el acuerdo de recomprarlos o revenderlos en el futuro, en una fecha y en condiciones financieras preestablecidas.

De este modo, la deuda de las entidades españolas de crédito con el Banco Central Europeo (BCE) descendió en noviembre hasta los 61.138 millones de euros, el dato más bajo desde enero de 2009. En octubre, la cifra alcanzó los 67.947 millones.

Aunque el BCE mantiene aún la barra libre de liquidez, sí ha comenzado a vigilar de cerca los títulos que sirven de colateral para estos préstamos, como es el caso de las titulizaciones hipotecarias. La institución presidida por Jean Claude Trichet ha anunciado que solicitará información individualizada de los préstamos que respaldan los valores apoyados por activos como los RMBS (emisiones fuera de balance), una medida que viene a endurecer los requisitos para aceptar estas titulizaciones en las subastas de liquidez.

El envío de información individualizada de los préstamos será un requisito de admisión primero para los RMBS y posteriormente para otros títulos similares. Así se establece en los “requisitos de la remisión de información individualizada de los préstamos que respaldan a los ABS en el sistema de activos de garantía del Eurosistema para los próximos 18 meses”, que publicó el consejo de gobierno del BCE a finales de diciembre.

Más información