Categorías: Economía

Las empresas dejan de pagar el canon digital a la SGAE

La guerra está servida. Un portavoz de la SGAE ha confirmado a EL BOLETÍN que en los últimos meses han dejado de recibir la recaudación en concepto del canon digital de algunas empresas, las cuales en ocasiones ni siquiera han avisado de su decisión. La sociedad critica esta actitud por parte de las empresas, pues considera que “si existe un ley, hay que cumplirla, así como los plazos de pago vigentes”.

Por su parte, y ante esta situación, el sector TIC tacha de capricho del Gobierno el cobro del canon digital, pues consideran que el Ejecutivo no está respetando la legislación aprobada. Desde esta perspectiva la Asociación Multisectorial de Empresas de la Electrónica, Tecnologías de la Información y Comunicación, Telecomunicaciones y Contenidos Digitales (Ametic) ha asegurado en una rueda de prensa celebrada esta mañana que la aplicación del canon digital en España ha frenado la inversión en I+D+i y ha destruido un millar de puestos de trabajo durante los últimos diez años, así como ha disminuido la competitividad frente a otros mercados donde esta figura compensatoria por copia privada no existe.

Ametic considera que el canon digital y la falta de claridad institucional suponen un obstáculo para que España llegue al crecimiento de la productividad que se alcanzan en países como EEUU, Canadá, Reino Unido o Japón, algunos de los muchos países que no aplican esta compensación.

Ametic asegura que no pedirá al Gobierno una indemnización para las empresas por el tiempo que se ha estado aplicando el canon digital en contra de la ley. La asociación que representa el interés del sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) reclama que «desde ya se deje de aplicar la compensación por copia privada conforme a la sentencia de los tribunales».

Acceda a la versión completa del contenido

Las empresas dejan de pagar el canon digital a la SGAE

A.P.M.

Entradas recientes

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

29 minutos hace

El precio de la luz se disparó un 31% enero, hasta los 96,69 euros/MWh, debido a la presión al alza del gas

Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…

33 minutos hace

Feijóo propone una deducción del 15% del ingreso de la renta de alquiler al propietario si arrienda a un menor de 40

En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…

40 minutos hace

CSIF denuncia la infradeclaración de los casos de cáncer laboral en España

Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…

45 minutos hace

Airtificial cierra dos contratos de automoción en India y China y sube casi un 2% en Bolsa

En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…

58 minutos hace

Albares se muestra tranquilo ante la política exterior de Trump y sus posibles efectos en las bases de Rota y Morón

Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…

1 hora hace