Categorías: Economía

La batalla por el poder en Sacyr, pendiente de la caja gallega

La caja que preside desde hace una semana José María Castellano necesita 2.622 millones de euros y además de las ayudas públicas y la entrada de inversores privados, ha recurrido a las desinversiones para conseguir este capital. Sacyr es su participada más valiosa (su 7% tiene un valor de mercado de unos 200 millones de euros), por eso los analistas esperan que venda y en los eventuales compradores estaría la clave.

El grupo Disa (de Demetrio Carceller) es propietario del 15,9 % de Sacyr-Vallehermoso y el grupo de Juan Abelló, Torreal, del 9,6 % de la constructora. Frente a este bloque se encuentra la sociedad Rimefor, controlada por Luis del Rivero, tiene el 5,9 % de Sacyr, en tanto que Cymofag, perteneciente a Manuel Manrique (el consejero delegado), que cuenta con un 6,1 % de la compañía.

La pugna surgió a raíz del nombramiento de dos consejeros propuestos por Del Rivero en la pasada junta de accionistas de la compañía, que ha sido impugnada por Carceller. El futuro corporativo de Sacyr no es el único que depende en cierta medida de las cajas de ahorros.

Algunas compañías del Ibex 35 también atraviesan por esta misma situación. Por ejemplo Iberdrola, que cuenta entre sus mayores accionistas a dos entidades: BBK y Bancaja (ahora Banco Financiero y de Ahorros). Esta última entidad, que atraviesa por una delicada situación financiera, también podría recurrir a una desinversión en la eléctrica para captar fondos.

El valor de las participaciones industriales de las cajas de ahorro (muchas de ellas en sectores estratégicos como el de la energía o las telecomunicaciones) ascienden a 24.363 millones de euros, según un informe de Bank of America-Merril Lynch. Esta cifra representa un 35% más que las necesidades de capital del sector financiero, según el Banco de España.

Acceda a la versión completa del contenido

La batalla por el poder en Sacyr, pendiente de la caja gallega

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

2 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

2 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

9 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

10 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

10 horas hace