Categorías: Economía

UGT acusa al Gobierno de querer ‘liquidar’ las cajas

La oleada de fusiones que ha protagonizado el sector de las cajas de ahorro español durante este año, apoyada y aplaudida por el Banco de España, ha llevado a pensar a los sindicatos que el Gobierno más que sanear el sistema financiero pretende “bancarizarlo”, según ha afirmado el responsable de cajas de ahorro de Unión General de Trabajadores (UGT), Antonio Muñoz, a EL BOLETÍN.

Muñoz ha recalcado el peligro que corren las clases bajas si finalmente desaparecen estas entidades de ahorro, ya que “son las principales fuentes de ahorro popular, por lo que su desaparición supondría en el futuro un criterio restrictivo al ahorro para las clases más bajas”. Por su parte, ni el ministerio de Economía ni el Banco de España han querido realizar declaraciones sobre este tema.

A pesar de que en un principio el Banco de España esperaba que estas fusiones en el sector de las cajas de ahorro solventaran en gran medida los problemas las entidades más pequeñas y se fortaleciese así el sistema financiero, las uniones se enfrentan en la actualidad a serios problemas para finalizar los procesos que iniciaron. De las trece fusiones anunciadas todavía hay seis que no se han llevado a cabo y, sólo ésas, representan la mitad de los activos de las cajas españolas, según publica hoy The Wall Street Journal. Entre los obstáculos que se les están presentando a las cajas sobresalen las razones técnicas, pero también laborales, en relación con las trabas que están poniendo los sindicatos para agrupar a los trabajadores, igualar sus sueldos y recortar las plantillas. Las cajas de ahorro han aumentado en un 23% su número de trabajadores en los últimos diez años.

El responsable de UGT ha matizado su implicación en el retraso de las fusiones asegurando que “no somos los responsables” de los problemas surgidos, sino que desde la organización sindical pretenden “que las reestructuraciones sean lo menos traumáticas posible para los trabajadores de las entidades financieras”, además, ha asegurado que la organización “está participando en el proceso por medio del consenso, no con la imposición, intentando llegar a acuerdos. No somos nosotros los que obligamos, como el Gobierno, que lo hace todo por decreto ley”.

En estas reuniones, los sindicatos están intentando mantener los puestos de trabajo del sector y conseguir atractivos paquetes de jubilación anticipada para aquellos trabajadores que dejen la empresa y estén cerca de los 65 años.

Un numeroso grupo de cajas de ahorros ha suscrito hoy los 400 millones de euros de ampliación de capital que necesitaba la empresa Sacyr Vallehermoso. Gracias a esta adquisición, el grupo, presidido por Luis del Rivero, podrá pagar su deuda. La operación se ha podido realizar gracias a la intervención del Banco Santander, que ha terminado de convencer al Banco de España para que diera el visto bueno a la suscripción, a pesar de sus dudas.

Acceda a la versión completa del contenido

UGT acusa al Gobierno de querer ‘liquidar’ las cajas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

21 minutos hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

2 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

5 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

5 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

5 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

5 horas hace