La Comisión Nacional de Competencia (CNC) ha autorizado la fusión de Telecinco y Cuatro tras aclarar que los compromisos presentados por la cadena de Paolo Vasile el 19 de octubre de 2010 “solucionan los problemas de competencia detectados”.
En este sentido, el regulador señala que esos compromisos “limitan su autonomía comercial a la hora de gestionar publicidad televisiva y adquirir contenidos audiovisuales, lo que permite compensar los problemas de competencia que genera la operación de concentración”.
Así, entre los compromisos de Telecinco figura la prohibición de vender mediante un mismo paquete comercial la publicidad de los dos canales de televisión en abierto de mayor audiencia de entre los que gestiona, con la condición adicional de que la audiencia conjunta de los canales de televisión incluidos en cada paquete comercial no sea superior a 22%.
Además, la cadena de televisión no podrá desarrollar políticas de venta vinculada a los anunciantes de sus distintos paquetes comerciales de publicidad televisiva. También se compromete a no ampliar su oferta de canales de televisión en abierto.
Acceda a la versión completa del contenido
Competencia autoriza la fusión de Cuatro y Telecinco
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…