La Encuesta de Población Activa (EPA) que publica hoy el INE para el tercer trimestre de 2010 muestra un ligero descenso en el número de parados. La bajada del índice ha sido de poco más de tres décimas pero ha servido para rebajar el umbral virtual del 20% de población activa en paro. Este acontecimiento no ocurría desde 2007 en España. Según la encuesta, al cierre de septiembre había en nuestro país 4,574 millones de parados.
El descenso ha sido mayor entre los varones que para las mujeres durante este periodo y gracias al sector servicios. El resto de sectores económicos registran incrementos de desempleo, sobre todo en la construcción, donde se han destruido 31.600 puestos de trabajo.
Una de las cifras más preocupantes son el desempleo entre los jóvenes menores de 25 años que supera todavía el 40%. La otra es el número de hogares españoles en los que ningún miembro de la unidad familiar trabaja: 1,3 millones de hogares.
La mayor parte de los nuevos empleos se han hecho a través de contratos temporales, que aumentan en 127.800 este tercer trimestre. En cuanto a los puestos de carácter indefinido, se ha producido un descenso de 34.900 contratos de esta tipología.
El presidente Rodríguez Zapatero ha señalado que los datos de la EPA son positivos para la economía nacional y un indicador de la incipiente recuperación. No obstante, ha apuntado también que se debe dar tiempo a la reforma laboral para poder hablar de mayores avances. Por su parte, los sindicatos celebran el descenso de parados aunque critican el aumento de los contratos temporales y la estacionalidad de algunos contratos del sector servicios.
Por comunidades autónomas, el País Vasco registra la menor tasa de desempleo (9,99%) y Canarias, la mayor (28,67%). En cuanto a Madrid, las cifras son positivas y marcan 18.000 parados menos para esta comunidad.
El número de ocupados ascendió en 69.900 en septiembre, lo que supone el segundo trimestre consecutivo en que se produce un aumento de esta cifra. Se alcanzó así un cómputo global de 18.546.800 personas ocupadas. Sin embargo, la tasa interanual sigue siendo negativa en un 1,71%. Los más beneficiados han sido los varones extranjeros menores de 25 o mayores de 45.
Acceda a la versión completa del contenido
La tasa de paro retrocede por primera vez desde 2007
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…