Bancos y cajas intentan aprovechar la nueva fiscalidad de las rentas altas

Economía

Bancos y cajas intentan aprovechar la nueva fiscalidad de las rentas altas

Bancos y cajas españolas han dado una nueva vuelta de tuerca a la ‘guerra del pasivo’ con depósitos dirigidos específicamente a la caza de las fortunas que puedan huir de las Sicav con la nueva fiscalidad. Las entidades comienzan a dirigir sus mejores ofertas, con rentabilidades que llegan a alcanzar el 7% TAE, a productos que requieren unas inversiones mínimas no aptas para todos los bolsillos.

Un ejemplo es Banca Cívica, que acaba de lanzar un depósito que parte de un tipo de interés del 3% TAE pero que puede elevar la remuneración al 7% en función de la vinculación del cliente con la entidad y también del importe depositado por el cliente. El Depósito Vinculación ofrece sumar un 0,25% a su remuneración por domiciliar la nómina, pensión, prestación por desempleo o recibo del régimen de autónomos de la Seguridad Social, según la entidad. Los clientes podrán sumar otro 0,25% por cada contratación de un seguro de hogar, automóvil, salud, vida o plan de ahorro; un 0,25% más por cada 15.000 euros de incremento de volumen de depósitos; y otro 0,25% por sumar 5.000 euros en sus posiciones en planes de pensiones. Además, Banca Cívica ofrece obtener un 1% adicional si tienen domiciliada su nómina o pensión, un seguro de automóvil contratado y su volumen en recursos es igual o superior a 30.000 euros.

Banco Finantia Sofinloc, entidad que centra su actividad en banca privada y mercados financieros, también se ha sumado a la ‘guerra del pasivo’ con un nuevo depósito al 4,50% TAE. El nuevo producto, con un periodo de duración de 12 meses, está dirigido a importes mínimos de 50.000 euros. El nuevo depósito tiene además una penalización del 2% anual por el periodo desde la fecha de cancelación a la fecha de vencimiento pactada inicialmente con el límite máximo de los intereses devengados.

Banif, filial especializada en banca privada del grupo Santander, ha lanzado, por su parte, un Depósito garantizado ligado a tres valores del Ibex 35: Telefónica, Gas Natural e Inditex. El nuevo producto aporta al inversor cualquiera que sea el escenario a vencimiento el 100% del capital inicial y le ofrece tres posibilidades de rentabilidad en función del nivel de las tres acciones a vencimiento. Si las tres acciones se sitúan a vencimiento por encima del 100% de sus referencias iniciales, el depósito paga un cupón del 15% (4,77% TAE). Si este requisito no se cumple pero las referencias finales de las tres acciones resultan superiores al 90% de las iniciales, el inversor recibe un cupón del 10% (3,23% TAE).

Las entidades intentan aprovechar el nuevo nicho de mercado que puede abrirse con la nueva fiscalidad en España de las Sicav (Sociedades de Inversión de Capital Variable). Con el cambio introducido por el Gobierno, los miembros de estas sociedades, que tributan al 1% vía impuesto de sociedades, no podrán ahora recurrir a reducciones de capital (en lugar del cobro de dividendos o la venta de participaciones) para obtener plusvalías sin consecuencias fiscales, sino que todas las percepciones realizadas por sus miembros estarán sometidas a gravamen. En cualquier caso, el Gobierno no se plantea por ahora elevar la fiscalidad de las Sicav.

Más información