Categorías: Economía

Hochtief intenta reclutar a Merkel en su lucha contra ACS

La situación que atraviesa Hochtief ha despertado el enfado alemán. Según fuentes consultadas por EL BOLETIN, la OPA lanzada por la empresa que preside Florentino Pérez ha comenzado a cosechar reacciones airadas en ambientes políticos, empresariales y también entre los medios de comunicación teutones. El bloqueo que el Gobierno español realizó contra E.ON al tratar ésta de adquirir Endesa no se olvida.

De momento las élites políticas alemanas no se han pronunciado, pero a escala local el enfado crece y todo apunta a que la situación que atraviesa la constructora germana podría conllevar reacciones por parte de la coalición que lidera Angela Merkel, aunque ésta no pueda intervenir directamente por motivos legales. De momento ya han hablado algunos alcaldes y los responsables de la patronal que representa al sector de la construcción germano. Todos ellos se han posicionado -y en algunos casos lanzando acusaciones hacia España- en contra de la OPA. Alegan que cuando las empresas alemanas han tratado de entrar en España, el Gobierno ha bloqueado el proceso, y en varios medios de comunicación locales se ha destacado lo sucedido con E.ON y Endesa. “España es una tienda cerrada para las empresas alemanas”, ha comentado a este periódico una de las fuentes consultadas. Además, el proteccionismo español no sienta bien ni a políticos ni a empresarios, que se han quejado de una paradoja curiosa: la fortaleza del sector constructor español se debe a ayudas comunitarias, que muchas veces han tenido su origen en la propia Alemania.

No obstante, ni los representantes de Hochtief ni los de ACS han querido valorar este clima de tensión que ya supera las paredes de sus oficinas. Tampoco el Ministerio de Economía germano, gestionado por los liberales, ha querido comentar a este periódico la situación alegando que no se entromete en asuntos “de libre mercado”. Por su parte, el Ministerio de Industria español se ha excusado al “no tener competencia alguna”. De momento desde las instituciones gubernamentales y las dos empresas implicadas se observa la situación en silencio.

Varias de las fuentes consultadas por este medio han reconocido el esfuerzo que ACS está realizando para ganarse a la opinión pública germana. En esta campaña se incluye el envío de cartas a clientes de Hochtief y también el acercamiento al alcalde de la ciudad de Essen, sede de la constructora alemana, que es miembro de los socialdemócratas.

En los últimos dos años ACS ha llevado a cabo dos grandes operaciones financieras que le han reportado un total de 10.463 millones de euros (7.600 millones por la venta de Unión Fenosa y 2.863 millones por la entrada en el capital de Abertis del fondo CVC). A pesar de ello, y de que en todos los casos la constructora de la familia March -pues ellos son los mayores accionistas del grupo- presidida por Florentino Pérez ha tenido intención de reforzar su capital en Iberdrola, ninguna de estas operaciones se han visto reflejadas en operaciones relacionadas con la eléctrica.

Acceda a la versión completa del contenido

Hochtief intenta reclutar a Merkel en su lucha contra ACS

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

6 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

7 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

8 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

12 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

12 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

12 horas hace