Categorías: Economía

Citigroup cree que la deuda autonómica es el gran problema de la economía española

Citigroup cree que el endeudamiento de las autonomías constituye el gran problema de la economía española. En un informe remitido a sus clientes tras la reunión de los tiburones de Wall Street con José Luis Rodríguez Zapatero, el banco afirma que está de acuerdo con la idea de que el Gobierno central alcanzará las metas del déficit este año, aunque duda de la capacidad de Ejecutivos regionales.

La deuda de las autonomías aumentó un 26,5% en el segundo trimestre del año en comparación con el mismo periodo de 2009, tras registrar 104.083 millones de euros (el 9,8% del PIB), la cifra más alta de toda la serie histórica, según los datos del Banco de España.

En este escenario, el banco estadounidense cree que para cumplir los objetivos de reducción del déficit del próximo año (6% del PIB para el conjunto de las Administraciones Públicas) habrá que aplicar medidas de ajuste adicionales y contundentes, si bien estudiará el borrador de los presupuestos de 2011 para ofrecer un análisis más concreto del futuro. Por el momento, parece que los especuladores financieros han dado una tregua a España. Fuentes del sector de los fondos de alto riesgo han confirmado a EL BOLETÍN que en las últimas semanas han observado una estabilización en los mercados de deuda de la eurozona.

Esta es la forma de transmitir al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que su visita a Nueva York -en donde se ha reunido con diversos gigantes de inversión- ha servido para, tal y como él pretendía, tranquilizar a los inversores. O al menos, apaciguarlos. “No obstante, y como bien indica Zapatero [en la entrevista concedida a The Wall Street Journal], aún hay países como Portugal o Irlanda, que tienen que recobrar la confianza de los inversores implantando más medidas”, matizó una de las fuentes consultadas.

Otro analista cercano a la industria de los temidos ‘hedge funds’ resumió la situación de la región con una comparación médica: “La herida ya no sangra, aunque no esté del todo curada”.

Durante la reunión de Zapatero con los grandes inversores de Wall Street, El presidente desgranó las medidas de ajuste y las reformas estructurales adoptadas por el Gobierno: la reducción del 5% en los salarios públicos, la reforma laboral, el recorte de las inversiones, la congelación de las pensiones y, a medio plazo, la reforma del sistema de pensiones para prolongar la edad de jubilación y garantizar la sostenibilidad del sistema.

Zapatero subrayó que la deuda española (parte de ella en manos de fondos gestionados por algunos de los asistentes) está 20 puntos por debajo de la media de la UE, pero reconoció que el déficit público superó el año pasado el 11% del PIB, que se comprometió a reducir al 3% en 2013 para cumplir las exigencias de Bruselas.

Acceda a la versión completa del contenido

Citigroup cree que la deuda autonómica es el gran problema de la economía española

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

6 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

7 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

8 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

11 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

12 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

12 horas hace